Nacional

Nicolás A. Solano será hospital de tercer nivel, según director regional de salud

Fallecimientos en el Nicolás A. Solano
Hospital Nicolás A. Solano. Richard Bonilla
Por

  • 19/08/2025 08:09

En medio de las investigaciones que enfrenta la institución de salud, el director regional de Panamá Oeste habló sobre la situación del hospital

Jorge Melo director regional de salud de Panamá Oeste explicó que los dos casos de fallecimientos registrados en el cuarto de urgencias del Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera, se encuentran en el Ministerio Público y que el director del Hospital ha dado la información necesaria para que se esclarezcan ambas situaciones. Resaltó que de haberse tratado “de mala forma, se aplicará el máximo castigo que vendría siendo la destitución del médico”.

“Nosotros como Ministerio de Salud (Minsa) siendo garantes de que las personas gocen de salud, lamentamos muchísimo ambas situaciones y se lo hemos hecho saber a sus familiares”, afirmó Melo en TVN Noticias.

La Fiscalía Regional del Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de Marvin Antonio Rodríguez Reyes, de 47 años, ocurrido el pasado 13 de agosto. La decisión surge tras denuncias de presunta negligencia médica relacionadas con su muerte.

Apenas un día después del anuncio de esta investigación, el Minsa confirmó otro caso: el fallecimiento de Laritza Jiménez, de 29 años, y sus dos bebés gemelos, ocurrido el 10 de agosto. Según el comunicado oficial, la paciente ingresó con fiebre y dolor abdominal, fue atendida en el cuarto de urgencias del Nicolás A. Solano y posteriormente trasladada al Hospital Santo Tomás. Pese a llegar en condición estable, horas más tarde se reportó su deceso junto al de sus hijos, situación que sus familiares piden sea investigada a fondo.

Las quejas de los pacientes

Entre las quejas que más reciben de los pacientes, el director mencionó que el tiempo de espera “está un poco aumentado”. Sin embargo, alegó que antes de que ocurrieran las situaciones con las pacientes, ya se habían estado reuniendo con el ministro de Salud. “Ya tenemos una comisión de alto nivel del ministerio en la que se está evaluando tiempo de espera, calidad de atención, el funcionamiento del cuarto de urgencias”.

Melo resaltó que cuentan con vistos bueno de parte del ministro para algunos proyectos como la ampliación del cuarto de urgencias, la construcción de un materno infantil

“Tenemos el visto bueno del proyecto para convertir al Nicolas A. Solano en un hospital de tercer nivel”.

El Nicolas A. Solano es un hospital de segundo nivel y el tiempo de un hospital de esta categoría es de 25 años, y ya la institución tiene los 25 años. Por eso tenemos un proyecto aprobado por el ministro para la ampliación del cuarto de urgencias y más nombramientos de personal”. Enfatizó que “no puede ser que actualmente atendamos pacientes” con la mismas herramientas que se tenían hace 25 años.

Sobre el personal, Melo advirtió que “si debemos apostar a un relevo generacional, podemos enviarlos a los Centros de Salud y contratar médicos más jóvenes. Si hay que rotar a los médicos, los vamos a rotar”.