Operaciones ‘Eros’ y ‘Colibrí’ dejan 54 aprehendidos por tráfico internacional de drogas

Las operaciones incluyeron 66 diligencias de allanamiento, ejecutadas con apoyo de la Dirección Nacional Antidrogas. Cedida
Por

  • 12/11/2025 18:13

En los allanamientos se incautaron armas de fuego, municiones y 39 mil 965 dólares en efectivo, además de otros indicios vinculados a las actividades ilícitas.

El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez, lideró las operaciones “Eros” y “Colibrí”, desarrolladas por la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas en conjunto con agentes de la Policía Nacional, con el fin de desarticular una organización dedicada al tráfico internacional de drogas y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas.

Hasta el momento, las autoridades han aprehendido a 54 personas en diferentes puntos del país, incluyendo Panamá este, Panamá Oeste y Veraguas, donde la estructura criminal mantenía sus operaciones.

En los allanamientos se incautaron armas de fuego, municiones y 39 mil 965 dólares en efectivo, además de otros indicios vinculados a las actividades ilícitas.

De acuerdo con el Ministerio Público, las investigaciones iniciaron en 2023, cuando se identificó a un grupo de personas que se reunía y coordinaba acciones para el tráfico internacional de drogas, blanqueo de capitales y otros delitos conexos.

Las pesquisas determinaron que la organización recibía droga procedente de Colombia en las costas del Pacífico panameño, específicamente en las provincias de Darién, Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Los Santos.

El estupefaciente era transportado en lanchas rápidas y embarcaciones de pesca artesanal, que entregaban la carga a colaboradores locales.

Otra modalidad utilizada consistía en el trasiego de droga en maletas que luego eran introducidas a través de una terminal aérea, donde operaban varios de los miembros del grupo. Posteriormente, la mercancía era enviada hacia Estados Unidos y Europa, utilizando aerolíneas comerciales y de carga que operan desde Panamá.

Las operaciones incluyeron 66 diligencias de allanamiento, ejecutadas con apoyo de la Dirección Nacional Antidrogas y la Dirección de Investigación Judicial, en las que participaron 65 fiscales y 526 unidades policiales.