Pablo Torres deja su puesto como directivo de la Cámara Marítima de Panamá

Sector Marítimo
Pablo Torres, segundo de derecha a izquierda, había sido electo para ocupar el puesto hasta 2026. | Cedida
  • 12/11/2025 15:19

El empresario ha sido señalado por ser presuntamente dueño de una embarcación en la que se decomisaron 13,5 toneladas de cocaína

Pablo Torres se separa de su puesto como miembro de la Junta Directiva de la Cámara Marítima de Panamá (CMP). Así lo confirma un comunicado oficial del gremio marítimo.

“Ante recientes publicaciones en algunos medios de comunicación que mencionan a un miembro de nuestra Junta Directiva, la CMP expresa su firme respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia, principios esenciales en todo Estado de derecho. Dicho miembro ha decidido separarse voluntariamente de su cargo por motivos personales mientras se esclarecen los hechos, decisión que la Junta Directiva acoge con respeto, valorando su actitud responsable y prudente”, detalla el comunicado.

Torres ha sido señalado por ser presuntamente propietario de la embarcación Oceanic Tug, en la cual fueron decomisados 13,5 toneladas de cocaína por parte del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) luego de interceptarla en el Archipiélago de Las Perlas.

De acuerdo al sitio web Marine Vessel Traffic, la embarcación está registrada desde 2022 a nombre de la sociedad Dolphin Tugs. Esta sociedad se encuentra en el Registro Público de Panamá y está presidida por Pablo Torres Chong.

Sin embargo, el empresario panameño ha negado estar vinculado con la embarcación. “No tengo ningún tipo de relación ni vínculo con la mencionada embarcación desde el año 2023. La nave fue vendida el 22 de marzo de 2023, cumpliendo con todas las formalidades legales correspondientes. Asimismo, fue retirada del Registro Público de Naves de Panamá, trámite que consta en los archivos oficiales de la Autoridad Marítima de Panamá, mediante su baja definitiva. Por tanto, desde esa fecha no mantengo relación alguna de propiedad, operación, administración o representación sobre dicha nave, ni sobre las actividades o hechos que actualmente se mencionan en la publicación de los medios citados”, expresó Torres a través de un comunicado.

Por su parte, la CMP hace un llamado a las autoridades a realizar las investigaciones para esclarecer el caso. “En atención al impacto público que este caso puede generar, la Cámara Marítima de Panamá exhorta a las autoridades competentes a realizar todas las investigaciones necesarias con la mayor transparencia, objetividad y celeridad, para esclarecer los hechos y salvaguardar la confianza en las instituciones”, concluye el comunicado del gremio..