Pago del bono a los jubilados | CSS y MEF agilizan trámites para conseguir la partida
- 21/08/2025 15:02
“La partida de pago de prestaciones económicas es del IVM, éste no es un programa del IVN... nace de un impuesto adicional a los licores”, destacó. El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, destacó la tarde de este jueves 21 de agosto que están tramitando junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los fondos para el pago del segundo bono permanente a los jubilados y pensionados.
Mon recordó que la CSS solamente es la pagadora de esos fondos destinados a los jubilados y pensionados. “La ley correspondiente instruye al MEF en hacer los trámites necesarios para ampliar las partidas de gastos de prestaciones del Seguro Social”, dijo.
Añadió que además el MEF debe llevar esta partida a la Junta Directiva de la CSS, “lo cual ya lo hizo en su momento” en el Consejo Económico Nacional.
Posteriormente, se debe presentar ante el Consejo de Gabinete y a la Comisión de Presupuesto de Asamblea Nacional para hacer los traslados correspondientes.
Mon reiteró, que, aunque no está en sus manos, están agilizando el trámite para que se efectúe el pago del segundo bono permanente, “para que sea pagado lo más rápido posible”.
El director de la CSS recordó que estos fondos no pertenecen a los fondos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Añadió que la partida para estos pagos corresponde a un impuesto adicional por la compra de licores en el país.
“La partida de pago de prestaciones económicas es del IVM, éste no es un programa del IVN... nace de un impuesto adicional a los licores”, destacó.
Más temprano el presidente José Raúl Mulino declaró que habló con Mon sobre el pago del segundo bono permanente a los jubilados y pensionados.
“Se están buscando esos dineros para pagarle a los jubilados, van a pagárseles sus bonos, no se preocupen”, destacó.
Mulino dijo que hay que administrar el dinero... “no es porque alguien diga que tiene la partida el dinero está en el banco, ojo con eso”.
El mandatario reiteró que se pagará el bono a los jubilados y pensionados, quienes expresaron sus quejas este 20 de agosto debido al retraso en el pago.
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, destacó la tarde de este jueves 21 de agosto que están tramitando junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los fondos para el pago del segundo bono permanente a los jubilados y pensionados.
Mon recordó que la CSS solamente es la pagadora de esos fondos destinados a los jubilados y pensionados. “La ley correspondiente instruye al MEF en hacer los trámites necesarios para ampliar las partidas de gastos de prestaciones del Seguro Social”, dijo.
Añadió que además el MEF debe llevar esta partida a la Junta Directiva de la CSS, “lo cual ya lo hizo en su momento” en el Consejo Económico Nacional.
Posteriormente, se debe presentar ante el Consejo de Gabinete y a la Comisión de Presupuesto de Asamblea Nacional para hacer los traslados correspondientes.
Mon reiteró, que, aunque no está en sus manos, están agilizando el trámite para que se efectúe el pago del segundo bono permanente, “para que sea pagado lo más rápido posible”.
El director de la CSS recordó que estos fondos no pertenecen a los fondos del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Añadió que la partida para estos pagos corresponde a un impuesto adicional por la compra de licores en el país.
“La partida de pago de prestaciones económicas es del IVM, éste no es un programa del IVN... nace de un impuesto adicional a los licores”, destacó.
Más temprano el presidente José Raúl Mulino declaró que habló con Mon sobre el pago del segundo bono permanente a los jubilados y pensionados.
“Se están buscando esos dineros para pagarle a los jubilados, van a pagárseles sus bonos, no se preocupen”, destacó.
Mulino dijo que hay que administrar el dinero... “no es porque alguien diga que tiene la partida el dinero está en el banco, ojo con eso”.
El mandatario reiteró que se pagará el bono a los jubilados y pensionados, quienes expresaron sus quejas este 20 de agosto debido al retraso en el pago.