Panamá creará instituto técnico para formar profesionales del agro
- 26/05/2025 16:56
La iniciativa, que involucra a MIDA, Meduca y Senacyt, contará con alianzas internacionales y busca impulsar el desarrollo del agro nacional. El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este lunes la segunda reunión del Consejo Consultivo Agropecuario, celebrada en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, donde se presentó el plan para establecer el Centro de Enseñanza Agropecuario (Ceagro), una nueva institución dedicada a la formación de profesionales técnicos en áreas estratégicas del agro panameño.
El Ceagro surge como una iniciativa para impulsar un modelo académico innovador que permita capacitar técnicos especializados en un período aproximado de dos años y medio. “Queremos hacer el ITSE agropecuario”, se explicó al presentar el proyecto ante los representantes del sector.
La creación de este centro contará con la participación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Educación (Meduca), y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Además, se contempla una alianza con universidades internacionales interesadas en colaborar con el país en esta propuesta.
Durante la reunión, también se acordó impulsar un ambicioso plan de repoblación ganadera y se propuso adecuar el programa escolar ‘Estudiar sin hambre’ para incluir productos locales en la dieta de los estudiantes, fomentando así la producción nacional.
Otro de los consensos alcanzados fue garantizar la compra de leche grado C a productores panameños y frenar la importación excesiva que afecta a la industria local.
Al encuentro asistieron los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; y el secretario de Metas, José Ramón Icaza. Por parte del sector productivo, participaron líderes gremiales de los sectores porcino, ganadero, lechero, arrocero, cebollero, entre otros.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este lunes la segunda reunión del Consejo Consultivo Agropecuario, celebrada en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, donde se presentó el plan para establecer el Centro de Enseñanza Agropecuario (Ceagro), una nueva institución dedicada a la formación de profesionales técnicos en áreas estratégicas del agro panameño.
El Ceagro surge como una iniciativa para impulsar un modelo académico innovador que permita capacitar técnicos especializados en un período aproximado de dos años y medio. “Queremos hacer el ITSE agropecuario”, se explicó al presentar el proyecto ante los representantes del sector.
La creación de este centro contará con la participación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Educación (Meduca), y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Además, se contempla una alianza con universidades internacionales interesadas en colaborar con el país en esta propuesta.
Durante la reunión, también se acordó impulsar un ambicioso plan de repoblación ganadera y se propuso adecuar el programa escolar ‘Estudiar sin hambre’ para incluir productos locales en la dieta de los estudiantes, fomentando así la producción nacional.
Otro de los consensos alcanzados fue garantizar la compra de leche grado C a productores panameños y frenar la importación excesiva que afecta a la industria local.
Al encuentro asistieron los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; y el secretario de Metas, José Ramón Icaza. Por parte del sector productivo, participaron líderes gremiales de los sectores porcino, ganadero, lechero, arrocero, cebollero, entre otros.