Panamá financiará compra de cuatro aviones Super Tucano hasta 2034 por $76.3 millones

Consejo de Gabinete de este martes 11 de noviembre. Cedida
  • 12/11/2025 00:00

El Consejo de Gabinete aprobó este martes una serie de resoluciones orientadas a fortalecer la seguridad nacional y atender emergencias de infraestructura ocasionadas por las lluvias en Chiriquí.

Mediante la Resolución N.° 129-25, el Ejecutivo dio luz verde a la modificación del contrato con la empresa Embraer S.A. para el suministro de cuatro aeronaves A-29 Super Tucano, con un costo total de 76.3 millones de dólares, incluyendo impuestos y financiamiento.

El viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza, explicó que el ajuste permite adecuar la compra a los límites de la Ley de Responsabilidad Social y Fiscal, pasando de un pago al contado de 68 millones de dólares a un financiamiento a nueve años, bajo el esquema de Cuentas de Pagos Parciales (CPP).

“Inicialmente, la compra era de contado por 68 millones de dólares, pero los espacios fiscales dentro del presupuesto 2025 y 2026 no permitían cubrir ese monto. Con esta modificación, el pago se extiende hasta 2034, lo que representa un alivio fiscal positivo”, señaló Icaza.

El financiamiento fue autorizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante la Nota MEF-2025-58001 del 25 de agosto, que faculta al Ministerio de Seguridad para acceder a un esquema de financiamiento de hasta 30 millones de dólares.

Por su parte, el director general del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Luis De Gracia, destacó que la compra es una inversión estratégica para reforzar la soberanía y la vigilancia del país.

“Después de muchos años sin renovar nuestras aeronaves, esta compra nos permitirá patrullar las 200 millas náuticas del país y garantizar la vigilancia aérea y marítima continua. Más que un gasto, es una herramienta que fortalece las capacidades operativas del Senan y protege nuestro territorio”, afirmó.

De Gracia subrayó que los Super Tucano, de fabricación brasileña, están diseñados para misiones de vigilancia, interceptación y combate, y contribuirán directamente a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.

Icaza, en tanto, reiteró que la inversión “no debe verse solo como una compra militar, sino como una medida de seguridad nacional y prevención”.

Reparaciones urgentes en Boquete tras lluvias de octubre

El Gabinete también aprobó las Resoluciones N.° 127-25 y 128-25, que autorizan al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a suscribir contratos para reparar los daños provocados por las lluvias de octubre en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí.

El primer contrato, con la empresa Constructora NFL, S.A., contempla la solución integral de puntos críticos en Palmira y Los Naranjos, por un monto de más de 6 millones de dólares. El segundo, con Bocas Generation Company Inc., se destina al mejoramiento del sistema pluvial del pueblo de Bajo Boquete, con una inversión de 11 millones dólares.

Ambos contratos fueron adjudicados por debajo del precio de referencia, y buscan restablecer la seguridad vial, la funcionalidad y la estabilidad estructural de las vías afectadas en más de 16 puntos críticos.

El MOP informó que las obras incluyen la estabilización de taludes, la rehabilitación de calzadas y la construcción o reposición de obras de drenaje, con el fin de mejorar la capacidad de evacuación de aguas pluviales y reducir el riesgo de colapso.

“Debido a la gravedad del daño y la necesidad de intervenir de manera urgente para evitar mayores afectaciones, los trabajos se realizarán mediante procedimiento excepcional”, precisó la institución.