Pelea entre Salazar y Betserai: ¿Qué dijo el presidente de la Asamblea?
- 21/07/2025 19:45
La golpiza al diputado Richards por parte de Salazar desata críticas desde distintos frentes políticos, que exigen sanciones ejemplares y respeto al debate democrático. La Asamblea Nacional fue escenario este lunes de un grave incidente cuando el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, agredió físicamente a su colega Betserai Richards, miembro de la bancada Seguimos. La acción violenta ha provocado una oleada de reacciones de rechazo por parte de distintos sectores políticos y sociales.
El actual presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, se pronunció al respecto de lo sucedido, haciendo un llamado al diálogo y al consenso entre los diputados.
“La violencia y la agresión física son inaceptables, no podemos normalizar estos actos. Todos debemos recordar nuestro compromiso con la población panameña que nos trajo a este hemiciclo”, dijo en su cuenta de X.
Por su parte, la Asamblea Nacional emitió un comunicado al respecto. En el mismo se señaló que el Órgano Legislativo convocará al Comité de Ética para aplicar las sanciones necesarias en relación al incidente de esta tarde.
Asimismo, el comunicado recordó que la Asamblea no promueve la confrontación personal y que es un espacio donde el estándar es la “convivencia cívica”.
Quien también se pronunció fue Ricardo Lombana, excandidato presidencial y líder del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), dijo lo siguiente en su cuenta de X:
“Condenamos enérgicamente y rechazamos de forma contundente el acto de violencia protagonizado por el diputado Jairo Salazar. Acabo de hablar con Betserai, quien me confirma que fue agredido y en estos momentos está siendo acompañado por el resto de la bancada para una evaluación médica”.
Lombana exigió investigaciones inmediatas y recordó que “la sociedad panameña está harta de las mismas prácticas abusivas de siempre”.
Por su parte, la exprocuradora general de la Nación y exdiputada Ana Matilde Gómez pidió sanciones ejemplares:
“Al diputado Salazar se le debe aplicar la más grave sanción disciplinaria. Lo deberían expulsar, el PRD debe revocarle ese mandato y quitarle esa curul. ¡Es un delincuente! Esta sociedad no necesita más modelos de antivalores”.
Gómez insistió en que la agresión constituye un delito de lesiones personales y no puede pasar por alto.
Desde el oficialismo, el diputado José Luis “Popi” Varela también condenó lo sucedido:
“La violencia no tiene cabida en un órgano del Estado. Lo ocurrido hoy es inaceptable. La Asamblea Nacional debe recuperar el respeto y la altura del debate. La Comisión de Ética debe actuar con firmeza”.
El diputado Richards permanece en observación médica, según confirmó su bancada. La situación ha generado un nuevo cuestionamiento sobre la cultura institucional dentro del Legislativo y la necesidad de reforzar los mecanismos de control disciplinario entre diputados.
Mientras tanto, el diputado Richards permanece en observación médica, según confirmó su bancada.
La situación ha generado cuestionamientos sobre la cultura institucional dentro del Legislativo y la necesidad de reforzar los mecanismos de control disciplinario entre diputados.
La Asamblea Nacional fue escenario este lunes de un grave incidente cuando el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, agredió físicamente a su colega Betserai Richards, miembro de la bancada Seguimos. La acción violenta ha provocado una oleada de reacciones de rechazo por parte de distintos sectores políticos y sociales.
El actual presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, se pronunció al respecto de lo sucedido, haciendo un llamado al diálogo y al consenso entre los diputados.
“La violencia y la agresión física son inaceptables, no podemos normalizar estos actos. Todos debemos recordar nuestro compromiso con la población panameña que nos trajo a este hemiciclo”, dijo en su cuenta de X.
Por su parte, la Asamblea Nacional emitió un comunicado al respecto. En el mismo se señaló que el Órgano Legislativo convocará al Comité de Ética para aplicar las sanciones necesarias en relación al incidente de esta tarde.
Asimismo, el comunicado recordó que la Asamblea no promueve la confrontación personal y que es un espacio donde el estándar es la “convivencia cívica”.
Quien también se pronunció fue Ricardo Lombana, excandidato presidencial y líder del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), dijo lo siguiente en su cuenta de X:
“Condenamos enérgicamente y rechazamos de forma contundente el acto de violencia protagonizado por el diputado Jairo Salazar. Acabo de hablar con Betserai, quien me confirma que fue agredido y en estos momentos está siendo acompañado por el resto de la bancada para una evaluación médica”.
Lombana exigió investigaciones inmediatas y recordó que “la sociedad panameña está harta de las mismas prácticas abusivas de siempre”.
Por su parte, la exprocuradora general de la Nación y exdiputada Ana Matilde Gómez pidió sanciones ejemplares:
“Al diputado Salazar se le debe aplicar la más grave sanción disciplinaria. Lo deberían expulsar, el PRD debe revocarle ese mandato y quitarle esa curul. ¡Es un delincuente! Esta sociedad no necesita más modelos de antivalores”.
Gómez insistió en que la agresión constituye un delito de lesiones personales y no puede pasar por alto.
Desde el oficialismo, el diputado José Luis “Popi” Varela también condenó lo sucedido:
“La violencia no tiene cabida en un órgano del Estado. Lo ocurrido hoy es inaceptable. La Asamblea Nacional debe recuperar el respeto y la altura del debate. La Comisión de Ética debe actuar con firmeza”.
El diputado Richards permanece en observación médica, según confirmó su bancada. La situación ha generado un nuevo cuestionamiento sobre la cultura institucional dentro del Legislativo y la necesidad de reforzar los mecanismos de control disciplinario entre diputados.
Mientras tanto, el diputado Richards permanece en observación médica, según confirmó su bancada.
La situación ha generado cuestionamientos sobre la cultura institucional dentro del Legislativo y la necesidad de reforzar los mecanismos de control disciplinario entre diputados.