PN prevé tránsito de 109 mil carros en fiestas patrias
- 01/11/2025 00:00
La Policía Nacional dio detalles sobre los operativos de seguridad durante fiestas patrias. Más de 12 mil miembros de la Fuerza Pública se movilizarán
Más de 12 mil miembros de la Fuerza Pública se despliegan para el operativo de fiestas patrias, que se extiende desde el viernes 31 de octubre hasta el miércoles 5 de noviembre. Así lo detalló el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, durante una conferencia de prensa.
“Este operativo involucra a más de 12.000 miembros de las Fuerzas Públicas y de los organismos de emergencia, respaldados por 1.418 medios operativos que incluyen vehículos, aeronaves, embarcaciones, ambulancias, así como las unidades tácticas nuestras distribuidas estratégicamente a nivel nacional. Las acciones priorizan las provincias de Panamá, Colón, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Los Santos y todos los otros lugares donde se concentren las principales celebraciones y haya desplazamientos de los ciudadanos”, detalló Ábrego. “Lo más importante que queremos lograr con este operativo es la protección ciudadana, el orden público en los desfiles, los actos cívicos y en todo tipo de eventos patrios, el control del tránsito y la movilidad segura, la inversión de carriles en los momentos estratégicos, playas, balnearios y zonas turísticas de alta concurrencia. Igualmente mantenemos el patrullaje aéreo, marítimo y frontero para el resguardo de las embarcaciones y los visitantes a las distintas playas”, añadió.
El subcomisionado Eduardo Huertas, de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, detalló que se prevé la movilización de unos 109 mil vehículos durante las festividades entre la capital y el interior del país.
“Para este efecto, en 60 kilómetros, que es la longitud total con que cuenta nuestro dispositivo de agilización, se va a dividir en tres fases. La primera que inicia en la Avenida de los Mártires hasta la Autopista Arraiján-La Chorrera, tramo carretero conocido como TCT”, detalló Huertas. “Posteriormente, la segunda fase sería desde el sector de Nazareno, Vía Panamericana, hasta el distrito de Campana y la tercera fase comprendería parte del Distrito de Chame, dando inicio en el tramo carretero de Sajalices hasta el distrito de San Carlos, específicamente el tramo carretero de la Vía Panamericana, conocida como Punta Barco. Para el desarrollo de esas tres fases operativas y porque vamos a mantener ese dispositivo de agilización vincular, nuestros activos operativos no van a ser menores de 800 hombres, entendiendo la complejidad de la movilidad de la ciudad hacia el interior en estos días de festividades inusuales por la cantidad de días que comprende este dispositivo”, explicó. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar medidas de precaución, ya sea que viajen en carretera o a bordo de una embarcación.