‘Prendo este país’: Estallan críticas a Mulino por admitir presión al Tribunal Electoral

Figuras políticas reaccionaron con indignación tras las revelaciones de Mulino sobre presiones al Tribunal Electoral Archivo | La Estrella de Panamá
  • 21/11/2025 19:57

Diversos actores públicos consideran “preocupante” y “penoso” que el mandatario admitiera haber advertido al TE durante el proceso electoral, y exigen aclarar si existieron presiones indebidas.

Las declaraciones del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, durante su reciente visita a Costa Rica, desataron una intensa reacción política luego de que afirmara que, en 2024, advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) diciendo: “si no me dejan correr, prendo este país por las cuatro esquinas”.

La frase, pronunciada en un acto público, generó preocupación entre diversos sectores que ven en esta admisión una posible presión indebida sobre el órgano rector de las elecciones panameñas.

La revelación se produjo al recordar el momento en que su candidatura enfrentaba impugnaciones, tras la inhabilitación de Ricardo Martinelli.

Las reacciones no tardaron en llegar. El diputado de la bancada Seguimos, José Pérez Barboni calificó el comentario como “innecesario”, recordando que un mandatario debe enviar mensajes de paz y democracia, especialmente al dirigirse a un país vecino en plena etapa electoral. “Justificar que iba a revolver Panamá si no le gustaba la decisión del TE es penoso y preocupante”, afirmó.

El vicealcalde Roberto Ruiz Díaz sostuvo que las declaraciones son “lamentables”, y pidió que los magistrados del TE rompan el silencio y expliquen si fueron objeto de presiones.

En la misma línea, el diputado de Vamos, Luis Duke señaló que un presidente capaz de presionar al TE “es capaz de cualquier cosa”, advirtiendo que la falta de pronunciamiento de los magistrados aumenta la incertidumbre. “Ir a dar estas declaraciones en otro país es inaceptable. El pueblo panameño merece una explicación”, expresó.

El líder independiente Juan Diego Vásquez también criticó duramente al mandatario, cuestionando que Mulino hable de “voluntad popular” cuando ganó “montado en la espalda de otro”. Reprochó además la contradicción entre la amenaza atribuida al presidente y su postura frente a las protestas ciudadanas en Panamá.

Por su parte, el exalcalde y excandidato presidencial José Isabel Blandón consideró indispensable que el Tribunal Electoral se pronuncie oficialmente. “Totalmente lamentables y desubicadas esas declaraciones”, dijo. “La conclusión lógica es preguntarse qué presiones no habrá ejercido ahora que sí es presidente”.