Presidente de la Asamblea considera que se deben cerrar las Oficinas de Participación Ciudadana
- 11/08/2025 07:43
Las oficinas han sido cuestionadas alrededor del país por sus abultadas planillas y gastos sin justificación El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, manifestó que está a favor de cerrar las Oficinas de Participación Ciudadana en el país.
”En mi opinión hasta ahorita personal, deben de desaparecer en todas las provincias en todas las provincias”, afirmó durante el programa Debate Abierto de Telemetro. “¿Cuántos proyectos se han aprobado de ahí? ¿Cuántas son las iniciativas que han tenido? Hay una provincia que tiene 53 empleados 47 en carrera legislativa, otros con leyes especiales. ¿Cuál es la productividad de esto?”, cuestionó.
El 6 de agosto, la Asamblea Nacional, anunció que había iniciado una “revisión completa y exhaustiva del funcionamiento de las Oficinas de Participación Ciudadana en todo el país”, comenzando con la sede de Veraguas. La Asamblea respondió así a señalamientos por el uso ineficiente de los recursos públicos incluyendo “una estructura de personal sobredimensionada, contratación de personas sin funciones claras, gastos acumulados sin justificación y planillas abultadas”.
Aún no se conocen los resultados del informe técnico tras esta investigación. Se adelantó que dependiendo de los mismos se tomarán medidas acciones como cierre de oficinas y aplicación de medidas administrativas.
”Yo di mi opinión personal, pero estamos esperando ya una opinión jurídica al respecto, precisamente por los temas que usted ha tocado. Yo creo que el mal uso de esas oficinas es lo que ha traído la desconfianza en el pueblo panameño, porque en el interior tiene una gran diferencia de la capital: todo el mundo se conoce. Entonces es injusto que una persona que trabaja 8 horas en una escuela, barriendo o dándole mantenimiento, ve a funcionarios que ganan 3.000, 5.000 dólares y no van a trabajar”, resaltó Herrera.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, manifestó que está a favor de cerrar las Oficinas de Participación Ciudadana en el país.
”En mi opinión hasta ahorita personal, deben de desaparecer en todas las provincias en todas las provincias”, afirmó durante el programa Debate Abierto de Telemetro. “¿Cuántos proyectos se han aprobado de ahí? ¿Cuántas son las iniciativas que han tenido? Hay una provincia que tiene 53 empleados 47 en carrera legislativa, otros con leyes especiales. ¿Cuál es la productividad de esto?”, cuestionó.
El 6 de agosto, la Asamblea Nacional, anunció que había iniciado una “revisión completa y exhaustiva del funcionamiento de las Oficinas de Participación Ciudadana en todo el país”, comenzando con la sede de Veraguas. La Asamblea respondió así a señalamientos por el uso ineficiente de los recursos públicos incluyendo “una estructura de personal sobredimensionada, contratación de personas sin funciones claras, gastos acumulados sin justificación y planillas abultadas”.
Aún no se conocen los resultados del informe técnico tras esta investigación. Se adelantó que dependiendo de los mismos se tomarán medidas acciones como cierre de oficinas y aplicación de medidas administrativas.
”Yo di mi opinión personal, pero estamos esperando ya una opinión jurídica al respecto, precisamente por los temas que usted ha tocado. Yo creo que el mal uso de esas oficinas es lo que ha traído la desconfianza en el pueblo panameño, porque en el interior tiene una gran diferencia de la capital: todo el mundo se conoce. Entonces es injusto que una persona que trabaja 8 horas en una escuela, barriendo o dándole mantenimiento, ve a funcionarios que ganan 3.000, 5.000 dólares y no van a trabajar”, resaltó Herrera.