Problemas de infraestructuras hospitalarias y bajo presupuesto, el dilema del Minsa
- 08/10/2025 00:00
Fernando Boyd Galindo reconoció ante la Asamblea Nacional que centros como el Nicolás A. Solano y el Luis ‘Chicho’ Fábrega enfrentan décadas de deterioro
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, compareció, este martes, ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social para responder un cuestionario de 15 preguntas sobre la infraestructura hospitalaria, la falta de insumos y denuncias de supuesta negligencia médica en hospitales del país.
Durante su intervención, Boyd Galindo admitió que el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera no ha recibido mantenimiento en los últimos 10 años, y que el hospital Luis ‘Chicho’ Fábrega, en Veraguas, acumula 27 años sin reparaciones. “Este es el problema: cómo buscar las partidas para cubrir las necesidades. En 2024 solicitamos $64 millones y se nos otorgaron $39 millones; en 2025 contamos con $41 millones”, precisó.
El titular explicó que el presupuesto recomendado por el MEF para 2026 es de $3,887 millones, pero que el Minsa opera con cerca de mil millones, ya que más de $1,983 millones se destinan en transferencias a otras entidades como la Caja de Seguro Social. Esta situación, según Boyd Galindo, limita la operación de muchos hospitales a seis meses si no se logran reasignaciones de partidas.
El ministro detalló que el hospital Nicolás Solano atiende más de 60 mil pacientes al año y que, en la última década, el Ministerio Público abrió 20 carpetas por presunta mala praxis, algunas aún en curso y otras archivadas. “El hospital no encubre irregularidades; si existen, corresponde al Ministerio Público investigarlas”, afirmó.
Boyd Galindo defendió la decisión de trasladar a una paciente embarazada de gemelos al Hospital Santo Tomás debido a que el Nicolás Solano no cuenta con unidad de neonatología ni cuidados intensivos, siguiendo los protocolos médicos nacionales. Asimismo, destacó que el plan de mejoramiento del hospital incluye ampliación de urgencias, refuerzo eléctrico, modernización de climatización y construcción de un hospital materno infantil, además de implementar un índice de seguridad hospitalaria y fortalecer los recursos humanos.
Sobre el Luis ‘Chicho’ Fábrega, el ministro señaló que los problemas recientes incluyen fallas en elevadores y tuberías, sumados a años de abandono estructural.
El presidente de la comisión, diputado Edwin Vergara, destacó la labor del ministro pero advirtió que “una de las instituciones más mal manejadas de este país es el Ministerio de Salud”. Durante la sesión, los legisladores aprobaron una prórroga para analizar los proyectos de ley N° 95 y N° 96, que crearán un patronato y reorganizarán la administración del Nicolás Solano.
Boyd Galindo concluyó resaltando que el Minsa trabaja en la recuperación de más de 200 puestos de salud inactivos y en la inauguración de tres nuevos centros médicos antes de finalizar 2025, con el objetivo de fortalecer la red de atención pública y mejorar los servicios en regiones más apartadas.