Rechazo masivo a injerencia extranjera en el Canal de Panamá

PANAMÁ
Canal de Panamá Archivo | La Estrella de Panamá
Por

  • 02/10/2025 00:00

Según resultados de la encuesta Vea Panamá, un 72 % de los ciudadanos se opone a la participación de Estados Unidos en el Canal, mientras un 94 % rechaza la exención de tarifas a buques extranjeros

El Canal de Panamá sigue siendo el mayor símbolo de soberanía y orgullo nacional, pero los datos revelan un desgaste preocupante en la legitimidad de su gestión.

Aunque ocupa el tercer lugar como motivo de orgullo nacional (14.8 %) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) es la segunda institución más creíble (6.8 %), solo un 14 % considera que el Canal está bien administrado. Un 49 % cree que podría mejorar y un 35 % lo califica directamente como mal administrado.

La encuesta revela un fuerte sentido de soberanía. El 72 % rechaza cualquier participación de Estados Unidos en su administración, y el 94 % se opone a exonerar tarifas a buques extranjeros.

En el imaginario colectivo, el Canal sigue siendo un bastión intocable. Sin embargo, el verdadero déficit radica en la percepción de beneficios.

Solo un 18 % de los encuestados siente que recibe beneficios directos, mientras un 43 % sostiene que el Canal no beneficia al pueblo y un 38 % desconoce qué obtiene Panamá de él.