Récord histórico: Canal de Panamá supera el millón de visitantes en 2025
- 09/10/2025 17:04
Desde su transferencia a manos panameñas en el año 2000, el Canal de Panamá se ha consolidado como una de las principales atracciones turísticas del país.
Coincidiendo con el inicio de la temporada de cruceros, el Canal de Panamá celebró un nuevo hito turístico al superar, por primera vez, el millón de visitantes.
Durante una ceremonia realizada en las esclusas de Miraflores, la administración del Canal ofreció un reconocimiento simbólico al visitante número un millón, el panameño José González, quien acudió al lugar junto a su familia. González recibió una placa conmemorativa por parte de la Autoridad del Canal de Panamá.
¿Cómo fue el proceso de selección del visitante un millón del Canal del Panamá?
Por su parte, representantes del Canal detallaron que, tras alcanzar la cifra récord, se revisó el sistema de boletería para identificar al visitante número un millón.
“Nos sentamos con el sistema de boletería, empezamos para arriba y para abajo, y nos dimos cuenta que a las 10 de la mañana del 28 de septiembre había entrado el boleto millón, pero no era panameño. Este era un momento de orgullo y queríamos que un panameño también formara parte de este logro”, explicó María Gabriela Ávila, administradora de los centros de visitantes del Canal de Panamá, a través del Instagram de la entidad.
Desde su transferencia a manos panameñas en el año 2000, el Canal se ha consolidado como una de las principales atracciones turísticas del país. En 2003 se inauguró el Centro de Visitantes de Miraflores, que recibe a miles de personas a diario; en 2012 se sumó el Centro de Visitantes de Agua Clara, en Colón; y desde abril pasado, el mirador de Gatún, que ofrece vistas privilegiadas de las históricas esclusas y de las operaciones de tránsito.
El año con mayor número de visitantes hasta ahora había sido 2019, con 976,390 personas, por lo que alcanzar el millón marca un récord histórico que refleja el creciente interés del turismo local e internacional por conocer la vía interoceánica.
El ingreso a los centros de visitantes es gratuito para los residentes menores de 18 años, como parte de los esfuerzos del Canal por fomentar el turismo familiar y la educación sobre la importancia de esta obra para el país y el comercio mundial.