Revocatoria de Mandato: denuncian hostigamiento para frenar firmas contra la alcaldesa de Arraiján
- 29/09/2025 16:09
Abdiel González Tejeira señaló que la alcaldesa Peñalba enfrenta críticas por nepotismo, gasto excesivo en planillas y medidas cuestionadas durante su gestión.
Abdiel González Tejeira, abogado e impulsor de la revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, denunció presuntas acciones de intimidación hacia los ciudadanos que acuden a firmar la solicitud en el Tribunal Electoral (TE).
Según González, se están utilizando call centers “cuyo financiamiento desconocemos” para acosar a los firmantes y generar un clima hostil en torno al proceso.
“Están intentando intimidar a quienes se acercan a firmar la revocatoria, pero nosotros estaremos presentando una denuncia formal”, afirmó en sus declaraciones durante el programa ‘Radiografía’ de ECO TV.
Detalló que entre las razones que motivan la iniciativa de revocatoria se encuentran el nombramiento de un falso abogado en el Municipio de Arraiján, el intento de otorgar un préstamo de fondos municipales al vicealcalde por unos $10.000, y la expedición de un decreto que prohibía a los perros ladrar en determinadas horas.
“Estos y otros hechos constituyen anomalías no solo antijurídicas, sino también incoherentes”, subrayó.
González aseguró que la mayoría de los ciudadanos, incluyendo copartidarios de la propia alcaldesa, han manifestado su arrepentimiento por haberle dado apoyo electoral y ahora se suman al proceso de revocatoria.
El impulsor de la revocatoria denunció además la presencia de policías fuertemente armados en las inmediaciones del Tribunal Electoral, donde se recogen las firmas.
“Se colocan a escasos metros de los ciudadanos para intimidarlos y hostigarlos”, aseguró, advirtiendo que esta situación crea un ambiente inhóspito para el ejercicio democrático.
Asimismo, González criticó a la administración municipal, señalando que varios familiares de la alcaldesa habrían sido nombrados en cargos públicos, mientras que el vicealcalde fue recientemente sancionado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) por mantener parientes en la institución.
“El gasto en planillas es superior al de todas las administraciones anteriores y, frente a la presión de la revocatoria, la alcaldesa se ha visto obligada a recorrer comunidades repartiendo sacos de arroz y baldes de agua, en lugar de realizar una gestión de impacto”, puntualizó González.