Río La Villa: todas las fuentes de contaminación han sido eliminadas
- 28/08/2025 14:30
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, también afirmó que se ha comenzado la reforestación de las riberas de este afluente y la gestión administrativa a empresas que han contaminado otros ríos en la provincia de Panamá. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, confirmó que las fuentes de contaminación del río La Villa fueron eliminadas por completo.
“Lo que les puedo decir es que hemos avanzado, frenando en seco las fuentes de contaminación e iniciamos la reforestación de la ribera de este río”, expresó el ministro en el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).
Navarro dijo que las empresas responsables de la contaminación de los afluentes de los ríos Pacora y Cabra, en la provincia de Panamá, fueron notificadas y cuentan con un expediente administrativo y deben eliminar la contaminación generada.
La presencia de plásticos y basura son algunos de los problemas que también enfrenta el río Juan Díaz, como consecuencia de una “anarquía ambiental” de carácter “absoluto”.
“Son problemas de décadas. La contaminación del río Pacora, del río La Villa y de importantes cuencas como el Santa María, son muestra del inadecuado tratamiento que se les ha dado”, manifestó Navarro.
¿Qué causó la contaminaron en el río La Villa?
En marzo de este año, La Estrella de Panamá hizo público que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) encontró altas concentraciones de minerales y sales en las aguas subterráneas de la península de Azuero, debido a la intrusión marina y la presencia de residuos de plaguicidas en las fuentes de agua potable.
Más adelante, en el mes de junio, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reveló que funcionarios de Mi Ambiente identificaron 23 puntos críticos a lo largo de la cuenca del río La Villa.
Debido a la contaminación, se suspendió el agua potable en esta región. Las autoridades atribuyeron la mala calidad del agua al excremento de las porquerizas aledañas al afluente, las cuales fueron clausuradas.
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, confirmó que las fuentes de contaminación del río La Villa fueron eliminadas por completo.
“Lo que les puedo decir es que hemos avanzado, frenando en seco las fuentes de contaminación e iniciamos la reforestación de la ribera de este río”, expresó el ministro en el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).
Navarro dijo que las empresas responsables de la contaminación de los afluentes de los ríos Pacora y Cabra, en la provincia de Panamá, fueron notificadas y cuentan con un expediente administrativo y deben eliminar la contaminación generada.
La presencia de plásticos y basura son algunos de los problemas que también enfrenta el río Juan Díaz, como consecuencia de una “anarquía ambiental” de carácter “absoluto”.
“Son problemas de décadas. La contaminación del río Pacora, del río La Villa y de importantes cuencas como el Santa María, son muestra del inadecuado tratamiento que se les ha dado”, manifestó Navarro.
¿Qué causó la contaminaron en el río La Villa?
En marzo de este año, La Estrella de Panamá hizo público que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) encontró altas concentraciones de minerales y sales en las aguas subterráneas de la península de Azuero, debido a la intrusión marina y la presencia de residuos de plaguicidas en las fuentes de agua potable.
Más adelante, en el mes de junio, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reveló que funcionarios de Mi Ambiente identificaron 23 puntos críticos a lo largo de la cuenca del río La Villa.
Debido a la contaminación, se suspendió el agua potable en esta región. Las autoridades atribuyeron la mala calidad del agua al excremento de las porquerizas aledañas al afluente, las cuales fueron clausuradas.