Senan realiza la mayor incautación marítima de su historia: 11,562 paquetes de droga

Durante la inspección, se constató que a bordo viajaban diez tripulantes de distintas nacionalidades —un venezolano, cuatro ecuatorianos, tres nicaragüenses, un peruano y un colombiano—. Cedida
Por

  • 11/11/2025 13:27

Los estupefacientes eran transportados en un remolcador interceptado al suroeste de isla San José.

En una operación considerada como la mayor incautación en el mar del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), las autoridades panameñas decomisaron 11,562 paquetes de droga.

Los estupefacientes eran transportados en un remolcador interceptado al suroeste de isla San José, en el Pacífico central, con destino hacia Centroamérica y México, destacó el Senan.

Esta operación, desarrollada bajo los lineamientos del “Plan Firmeza” y la “Operación Escudo Protector”, fue el resultado de labores de inteligencia.

También los agentes del Senan efectuaron patrullaje marítimo y aéreo.

Además, en este operativo contribuyó la pericia del personal táctico del Senan, en coordinación con el personal de la Fiscalía de Drogas de la Procuraduría General de la Nación.

Según el Senan, los agentes detectaron la embarcación en una ruta marítima inusual, lo que motivó su seguimiento.

Al percatarse de la presencia de las autoridades, la tripulación realizó maniobras evasivas y mostró resistencia al abordaje, lo que llevó a ejecutar una interdicción controlada, explicó en un comunicado el Senan.

Durante la inspección, se constató que a bordo viajaban diez tripulantes de distintas nacionalidades —un venezolano, cuatro ecuatorianos, tres nicaragüenses, un peruano y un colombiano—, quienes fueron aprehendidos y puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Por instrucciones de la Fiscalía de Drogas, el remolcador fue trasladado a la base naval Noel Antonio Rodríguez Justavino, donde se contabilizaron 579 sacos con la sustancia ilícita.

Golpe sin precedentes

Las autoridades calificaron el decomiso como “un golpe histórico al narcotráfico marítimo internacional”, que reafirma el compromiso del Gobierno panameño con la seguridad nacional y regional.

El Senan recordó que operaciones previas ya habían marcado hitos en la lucha antidrogas: el 18 de febrero de 2020, cuando se interceptó un semisumergible con 5,690 kilos de cocaína y cuatro ciudadanos colombianos detenidos, y en 2024, con la incautación de 5,796 kilos de cocaína en un contenedor durante un perfilamiento de carga portuaria.

Con esta nueva operación, la Aeronaval acumula 51,690 paquetes de droga decomisados en lo que va del 2025, resultado de 115 operaciones conjuntas, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía, la seguridad nacional y la protección de los intereses del Estado panameño.