Suspenden aprobación de $10 millones para Mibus
- 26/11/2025 15:09
La ausencia del director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre provocó que se suspendiera el traslado
La aprobación de un traslado de partida por $10.3 millones para que Mibus salde deudas con sus proveedores fue suspendida de forma abrupta en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, debido a la ausencia del director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
La sesión, que avanzaba con la sustentación del gerente de Mibus, Carlos Sánchez Fábrega, se detuvo por orden del presidente de la Comisión, el diputado Eduardo Vásquez.
El presidente de la Comisión al reanuda la sesión pidió al secretario leer el artículo 337 del Reglamento Orgánico. Esta norma establece que para trámites presupuestarios como este, la presencia personal de los directores de instituciones autónomas –en este caso, de la ATTT– es obligatoria e indispensable.
El ambiente en la comisión cambió por completo. Tras escuchar la lectura del artículo, se sometió a votación la suspensión temporal del punto hasta que el director de la ATTT comparezca. La moción fue aprobada por unanimidad, con nueve votos a favor, congelando momentáneamente el desembolso para Mibus.
Minutos antes de la suspensión, el gerente de Mibus, Carlos Sánchez Fábrega, y la directora de Finanzas de la ATTT, Marubeni Estrada, habían detallado el origen y la necesidad del fondo. Explicaron que los $10.3 millones corresponden a un subsidio estatal pendiente desde los últimos tres meses de 2023, un dinero que Mibus ya ejecutó en la operación del sistema, pero que la ATTT no pudo transferir debido a un recorte presupuestario que generó un déficit de $10 millones.
Sánchez Fábrega fue claro sobre el destino inmediato del dinero: cancelar las abultadas cuentas por pagar con los proveedores de combustible, repuestos, mantenimiento y chapistería. “Los que han estado un poco financiando ese atraso en cobrar esta cuenta, han sido los proveedores de servicios”, reconoció el gerente, destacando que estos acreedores han sido, en la práctica, los que han mantenido rodando los buses a pesar del impago.