Nacional

Tosferina en Panamá, ¿cuántos casos se han reportado?

PANAMÁ
Hasta el momento, se han reportado cuatro casos de tosferina en Panamá. Minsa
  • 08/09/2025 06:43

La falta de la aplicación de la vacuna TDAP pone en alerta al Ministerio de Salud, este fin de semana se detectó caso de tosferina en San Miguelito.

Las autoridades del Minsterio de Salud confirmaron un nuevo caso de tosferina en Panamá, esta vez en el distrito de San Miguelito, elevando las alertas sobre esta enfermedad.

La directora regional de salud de San Miguelito, Yaviletsy Centella Polanco, informó que se trata de una mujer de 44 años, residente del área de Tinajitas, corregimiento de Belisario frías, quien actualmente se encuentra hospitalizada en la Ciudad de la Salud recibiendo atención médica.

Este caso se suma a los esfuerzos de vigilancia epidemiológica para contener la propagación. Actualmente, se han reportado cuatro casos de tosferina en Panamá.

Centella Polanco destacó que la paciente no posee evidencias de haber recibido la vacuna de TDAP que es la que cubre la tosferina, el tétano y difteria.

¿Cuáles son los síntomas de la tosferina?

Entre los principales síntomas de la tosferina están:

- Tos constantes

- Fiebre leve

- Congestión nasal

- Ojos enrojecidos, llorosos

¿Cuándo fue el último brote de tosferina en Panamá?

El último brote importante de tosferina en Panamá ocurrió a finales de 2018 y principios de 2019, afectando principalmente a la comarca Ngäbe-Buglé. Este brote causó la muerte de 11 personas.

El Minsa informó un total de 98 casos en el país durante ese período y activó protocolos de vigilancia, prevención y control, instando a la población a verificar su estado de vacunación, especialmente en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas.