Tras dos meses, vistas presupuestarias entran en su recta final

PANAMÁ
Luego de la sustentación del Presupuesto General del Estado para la vigencia de 2026, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional inició con las vistas presupuestarias institucionales. Asamblea Nacional
  • 24/09/2025 17:48

Las vistas presupuestarias casi llegan a su final, luego de dos meses de sesiones continuas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional continúa con la revisión del Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2026, cuyo monto asciende a $34,901 millones, lo que representa un aumento de $4,181 millones. Este proceso, que inició el 25 de agosto, se encuentra en sus fases finales.

Durante la sesión de este miércoles, varias entidades sustentaron sus solicitudes presupuestarias:

Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV): El director Dustin Guerra presentó un presupuesto recomendado por el MEF de $20.5 millones, cifra inferior a los $24 millones que había solicitado. Guerra advirtió que este recorte afectará la capacidad de la televisora estatal para adquirir derechos de transmisión, incluyendo eventos deportivos como el béisbol juvenil y mayor, lo que dificultará mantener su programación 24/7.

Agencia Panameña de Alimentos (APA): El director Alberto Paz Rodríguez presentó un presupuesto estimado en $4.36 millones. Destacó como proyecto principal la creación de una ventanilla única de exportación, una iniciativa clave para agilizar los procesos comerciales y beneficiar la economía nacional.

Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud: El Dr. Nicanor Obaldía Rodríguez sustentó un presupuesto recomendado de $35.37 millones para 2026. La mayor parte de la inversión, que supera los $20 millones, estará destinada al proyecto del Campus Gorgas.

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu): El director Carlos Godoy presentó un presupuesto de $500.1 millones, de los cuales $482.7 millones se destinarán a inversión. Con estos fondos, el Ifarhu busca hacerle frente a varios programas de becas pendientes.

Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA): Su gerente general Roy Morales sustentó un presupuesto de $362.7 millones, de los cuales $230 millones se asignarán al renglón de inversión.