Nacional

Tres empresas muestran interés en millonaria licitación para recolectar basura de San Miguelito

Aseo
La licitación para la recolección de basura tiene un precio de referencia de $315 millones. Dayana Navarro | La Estrella de Panamá|
  • 11/08/2025 06:46

La alcaldesa defendió el tiempo de 20 años de la licitación asegurando que se debe garantizar el retorno de la inversión

Tres empresas ya han mostrado interés en obtener el contrato de 315 millones de dólares para recolectar la basura de San Miguelito por los próximos 20 años, de acuerdo a la alcaldesa del distrito, Irma Hernández.

“Ya hay en el sistema de Panama Compra tres, lo último que pude ver, hay que esperar que vengan muchas más”, manifestó Hernández a TVN Noticias. Adelantó también que este 14 de agosto habrá una visita al campo con las empresas interesadas. “Esperamos que no se asusten, sino que todo lo contrario, se preparen, que el reto es grande y aspiramos a que puedan hacer esa misión”, acotó.

La alcaldesa ha sido cuestionada por la larga duración del contrato y el alto precio de referencia. “El negocio de la basura es un negocio costoso, recoger residuos en el distrito no es barato, es una tarea que requiere mucha mano de obra, que requiere mucho equipo nuevo. Nosotros hicimos un cálculo, se estima que para recoger los residuos de San Miguelito, aproximadamente 400 toneladas por día, se requieren 1.3 millones de dólares por mes, si hacemos el cálculo a 20 años da el precio de referencia establecido en nuestro pliego, que es de 315 millones de dólares aproximadamente”, explicó la alcaldesa. Detalló que se necesita la inversión en más de 70 vehículos y contratar unas 200 personas. “Necesitamos poder garantizar un retorno de su ganancia y este retorno viene a largo plazo. No es cierto que alguna empresa vaya a venir a hacer una inversión tan grande como esa para ver un retorno en menos de cinco años. Fue una decisión difícil, pero es bastante razonable”, concluyó.

La alcaldesa también aseguró que se establecerán clausulas claras para fiscalizar el trabajo de la empresa que resulte elegida, con las herramientas para no pagar si no hacen su trabajo y resolver el contrato si no cumplen.