Tres sismos sacuden la frontera Panamá–Costa Rica en menos de 24 horas
- 16/08/2025 15:12
Se trata de zonas propensas a registrar movimientos sísmicos, por lo que no es necesario alarmarse Un sismo de magnitud 3.4 se registró en la tarde de este sábado 16 de agosto en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica, con una profundidad de 10 kilómetros, según el informe preliminar del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
La Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate del Cuerpo de Bomberos inspeccionó la zona para evaluar posibles afectaciones en edificios y estructuras altas. Tras el recorrido, se confirmó que no hubo heridos ni daños materiales.
Este es el tercer movimiento sísmico reportado en el área en menos de 24 horas. Durante la madrugada también se registró uno al oeste de Río Sereno, sin reportes de afectaciones.
El jueves se detectó otro sismo al sureste de Puerto Armuelles, mientras que el miércoles se reportaron movimientos al oeste de Río Sereno, a 47 kilómetros al oeste de Tonosí y al suroeste de Coiba.
Estos reportes son preliminares, lo que significa que son publicados automáticamente por los sistemas del instituto, cinco minutos despúes de registrarse un evento sísmico.
Se trata de zonas propensas a registrar movimientos sísmicos, por lo que no es necesario alarmarse.
Un sismo de magnitud 3.4 se registró en la tarde de este sábado 16 de agosto en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica, con una profundidad de 10 kilómetros, según el informe preliminar del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
La Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate del Cuerpo de Bomberos inspeccionó la zona para evaluar posibles afectaciones en edificios y estructuras altas. Tras el recorrido, se confirmó que no hubo heridos ni daños materiales.
Este es el tercer movimiento sísmico reportado en el área en menos de 24 horas. Durante la madrugada también se registró uno al oeste de Río Sereno, sin reportes de afectaciones.
El jueves se detectó otro sismo al sureste de Puerto Armuelles, mientras que el miércoles se reportaron movimientos al oeste de Río Sereno, a 47 kilómetros al oeste de Tonosí y al suroeste de Coiba.
Estos reportes son preliminares, lo que significa que son publicados automáticamente por los sistemas del instituto, cinco minutos despúes de registrarse un evento sísmico.
Se trata de zonas propensas a registrar movimientos sísmicos, por lo que no es necesario alarmarse.