Una ‘resolución fantasma’ en la AMP revive una licencia de combustible
- 15/09/2025 00:00
La entidad emitió una resolución en la que no admitía el recurso de reconsideración de la cancelación de la licencia, sin embargo, otra resolución con el mismo número dice lo contrario Dos resoluciones con el mismo número tienen a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) navegando en aguas turbulentas. En el centro de la controversia está una licencia de operación para el transporte y suministro de combustible mediante equipo flotante, otorgada a la sociedad White Tiger Corp.
El 28 de julio de 2025, la AMP emitió la Resolución ADM No. 091-2025, firmada por su administrador, Luis Roquebert. En ella, la institución rechazó un recurso de reconsideración presentado por la empresa contra la Resolución ADM No. 053-2025, del 23 de mayo, que había cancelado su licencia.
Sin embargo, con la misma fecha y numeración —Resolución ADM No. 091-2025—, también aparece otro documento, igualmente firmado por Roquebert, que contradice al anterior: este admite el recurso de reconsideración y revoca “en todas sus partes” la Resolución ADM No. 053-2025, lo que en la práctica reactivó la licencia de White Tiger Corp.
Es decir, la AMP canceló la licencia en mayo, pero dos meses después surgieron dos resoluciones fechadas el mismo día: una que rechaza el recurso y otra que lo admite, devolviendo la licencia a la empresa.
Tras estas resoluciones, se generaron varios intercambios internos y externos de documentos entre agosto y septiembre. El 1 de agosto, el abogado de White Tiger Corp., Miguel Ángel Herrera, presentó una queja ante el director de Puertos e Industrias Marítimas, Max Flores, contra un funcionario que se habría negado a recibir un memorial para solicitar la renovación de la licencia. Según la queja, el hecho ocurrió el 30 de julio, apenas dos días después de emitidas las dos resoluciones contradictorias.
El 4 de agosto, el tema volvió a tratarse en el ámbito interno de la AMP. El asesor legal del despacho superior, Nodier Miranda, remitió a la directora de Asesoría Legal, Khadyn Mollick, un conjunto de documentos relacionados con White Tiger Corp., entre ellos el recurso de reconsideración presentado por la empresa y una solicitud de arreglo de pago.
De acuerdo con una fuente del sector marítimo, una de las razones de la cancelación de la licencia fue la morosidad de más de 100 mil dólares acumulada por la sociedad.
Miranda también envió a la directora de Asesoría Legal copia de la queja presentada por el abogado Herrera en representación de la compañía.
El viernes pasado, la AMP inspeccionó una embarcación de White Tiger Corp., pero esta no superó la revisión debido a múltiples incumplimientos de las normas que regulan el sector marítimo.
Se intentó buscar una reacción de la AMP, pero al cierre de esta nota no habían respondido.
Dos resoluciones con el mismo número tienen a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) navegando en aguas turbulentas. En el centro de la controversia está una licencia de operación para el transporte y suministro de combustible mediante equipo flotante, otorgada a la sociedad White Tiger Corp.
El 28 de julio de 2025, la AMP emitió la Resolución ADM No. 091-2025, firmada por su administrador, Luis Roquebert. En ella, la institución rechazó un recurso de reconsideración presentado por la empresa contra la Resolución ADM No. 053-2025, del 23 de mayo, que había cancelado su licencia.
Sin embargo, con la misma fecha y numeración —Resolución ADM No. 091-2025—, también aparece otro documento, igualmente firmado por Roquebert, que contradice al anterior: este admite el recurso de reconsideración y revoca “en todas sus partes” la Resolución ADM No. 053-2025, lo que en la práctica reactivó la licencia de White Tiger Corp.
Es decir, la AMP canceló la licencia en mayo, pero dos meses después surgieron dos resoluciones fechadas el mismo día: una que rechaza el recurso y otra que lo admite, devolviendo la licencia a la empresa.
Tras estas resoluciones, se generaron varios intercambios internos y externos de documentos entre agosto y septiembre. El 1 de agosto, el abogado de White Tiger Corp., Miguel Ángel Herrera, presentó una queja ante el director de Puertos e Industrias Marítimas, Max Flores, contra un funcionario que se habría negado a recibir un memorial para solicitar la renovación de la licencia. Según la queja, el hecho ocurrió el 30 de julio, apenas dos días después de emitidas las dos resoluciones contradictorias.
El 4 de agosto, el tema volvió a tratarse en el ámbito interno de la AMP. El asesor legal del despacho superior, Nodier Miranda, remitió a la directora de Asesoría Legal, Khadyn Mollick, un conjunto de documentos relacionados con White Tiger Corp., entre ellos el recurso de reconsideración presentado por la empresa y una solicitud de arreglo de pago.
De acuerdo con una fuente del sector marítimo, una de las razones de la cancelación de la licencia fue la morosidad de más de 100 mil dólares acumulada por la sociedad.
Miranda también envió a la directora de Asesoría Legal copia de la queja presentada por el abogado Herrera en representación de la compañía.
El viernes pasado, la AMP inspeccionó una embarcación de White Tiger Corp., pero esta no superó la revisión debido a múltiples incumplimientos de las normas que regulan el sector marítimo.
Se intentó buscar una reacción de la AMP, pero al cierre de esta nota no habían respondido.