Nacional

Universidades privadas objetan decisión del Meduca para remoción en la Coneaupa

PANAMÁ
Lucy Molinar, titular del Ministerio de Educación Meduca
  • 05/09/2025 17:38

Más de 20 universidades privadas han decidido expresar su preocupación por la convocatoria lanzada por el Meduca para remover a la Secretaria Ejecutiva del Coneaupa.

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) ha emitido un comunicado en el cual expresan su ‘profunda preocupación y objeción’ por la convocatoria extraordinaria emitida por parte de la Ministra de Educación, Lucy Molinar, en su calidad de presidenta del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de Universidades dePanamá (CONEAUPA), por el presunto incumplimiento de parte de la Secretaria Ejecutiva de este organismo, María del Carmen Terrientes de Benavides.

En el mismo comunicado, firmado por más de 20 universidades privadas denuncian la paralización en los procesos de acreditación universitaria.

Al respecto, María del Carmen Terrientes de Benavides, secretaria ejecutiva del Coneaupa, ofreció declaraciones y confirmó que no ha sido notificada del proceso que busca separarla del cargo, mientras se desarrolle una investigación.

“En realidad, estoy en Río de Janeiro y me he enterado aquí, que ella está convocando al Consejo para abrir una investigación y que me separen del cargo hasta que concluya la investigación. Primero, no he sido notificada de ningún proceso. Segundo, eso no es lo que establece la ley para separarme del cargo”, dijo Terrientes en entrevista ofrecida a Álvaro Alvarado.

¿Cómo han reaccionado las universidades privadas?

En este caso, las universidades privadas están denunciando la paralización en procesos de acreditación universitaria. En el comunicado, se plantea que la crisis se origina por la falta de una reunión ordinaria mensual del pleno del CONEAUPA, tal como lo exige el Artículo 7 del Reglamento Interno. La AUPPA asegura que, desde que la Ministra asumió su cargo en octubre de 2024, no se han enviado las convocatorias mensuales necesarias, lo que ha detenido las decisiones y trámites fundamentales para las universidades.

El comunicado subraya que la omisión de convocar estas reuniones vulnera los principios de transparencia, equidad y legalidad, pilares del funcionamiento del CONEAUPA. La AUPPA califica la situación de “preocupante” y resalta las serias desventajas que esta paralización genera, tanto para las instituciones que buscan acreditar nuevas carreras como para aquellas que ya lo han logrado pero que no cuentan con la certificación correspondiente.