Viaje a Taiwán: conozca a los diputados panameños que aceptaron la invitación

El diputado del circuito 8-2, Eduardo Gaitán, Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 17/11/2025 16:42

La delegación será recibida en el país asiático por el presidente de la Cámara de Diputados

Los diputados Manuel Cohen, de Cambio Democrático; Eduardo Gaitán, de la coalición Vamos; Ernesto Cedeño y Betserai Richards de la vancada Seguimos confirmaron este lunes que viajarán a Taiwán para reforzar lazos comerciales.

El diputado Cedeño confirmó que la delegación será recibida en el país asiático por el presidente de la Cámara de Diputados. Tendrán reuniones con este órgano del Estado taiwanés, así como con empresas como Evergreen.

Cedeño aclaró que la invitación fue hecha para “varios partidos”.

Además, informó que a pesar de que Panamá no tiene relaciones diplomáticas con Taiwán, se mantiene un tratado de libre comercio.

La visita ha generado debate público por la sensibilidad diplomática que envuelve la relación entre Panamá, China y Taiwán, así como por la diferencia de posturas entre el Ejecutivo y los miembros del Legislativo que impulsan este viaje.

Ante la reciente polémica por el viaje a Taiwán, el diputado del circuito 8-2, Eduardo Gaitán, emitió un comunicado oficial en el que confirmó que del 21 al 30 de noviembre realizará un viaje a ese país, atendiendo una invitación formal y asegurando que la agenda busca explorar oportunidades comerciales, de cooperación e inversión que puedan beneficiar a Panamá.

Gaitán, explicó que la visita también permitirá intercambiar experiencias en materia marítima y fortalecer el trabajo que adelanta la Subcomisión de Estrategia Marítima.

Afirmó que el viaje no representará gastos para el Estado, pues será financiado completamente por Taiwán. Añadió que su equipo continuará atendiendo el despacho y que al regresar informará públicamente sobre los resultados.

Sobre este tema, el presidente de la República, José Raúl Mulino, se pronunció afirmando que, “ante informes de eventuales viajes de funcionarios del Órgano Legislativo a Taiwán, tales viajes no gozan del apoyonni aprobación de mi gobierno.”

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, tambíen se pronunció al respecto recordando que la conducción y representación de la política exterior corresponde exclusivamente al Ejecutivo, a través del Presidente de la República y la Cancillería.