Benicio Robinson tilda de ‘traidores’ a aliados de Martín Torrijos y responde a Javier Ortega

Benicio Robinson, afirmó que el partido busca unidad y reorganización tras la renovación parcial del CEN. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 23/11/2025 11:04

El presidente del PRD se defendió de señalamientos sobre su liderazgo, respondió ataques de dirigentes disidentes y aseguró que el partido sigue siendo una fuerza cohesionada rumbo al 2029.

Benicio Robinson, defendió la legitimidad del proceso y aseguró que la reorganización en curso forma parte de la ruta hacia el congreso que el colectivo celebrará en 2027, durante la jornada interna del Partido Revolucionario Democrático (PRD) para renovar parcialmente su Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Robinson explicó que la renuncia de cinco de los diez miembros del CEN fue una decisión previamente acordada para permitir una transición ordenada.

Decidieron renunciar para permitir un ser transitorio en víspera del congreso que tenemos que realizar en 2027. Y bueno, el partido salga hoy unido aquí”, afirmó.

El dirigente reconoció que todo proceso electoral genera tensiones internas, aunque insistió en que el PRD debe mantener cohesión para enfrentar los retos nacionales.

“Toda votación siempre trae división. Pero la situación del país merece que los partidos se organicen para enfrentar los retos que vienen hacia adelante”.

Consultado sobre señalamientos de figuras del partido, como Pedro Miguel González, que acusan a la cúpula del PRD de guardar silencio ante decisiones del actual gobierno, Robinson defendió el papel opositor del colectivo.

“Ser oposición no es ir en contra del pueblo panameño. Ser oposición es hacer lo correcto, votar a favor de las cosas que benefician a la mayoría y no a una cúpula”, dijo.

Recordó que el PRD votó en contra de la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) y apoyó iniciativas que consideraron positivas para el país, aun estando en la oposición.

Sobre las críticas de González, fue tajante: “Pedro está mal enfocado. Ojalá Dios lo ilumine para que retorne al partido... No creo que ser oposición es faltarle el respeto al presidente”.

El presidente del PRD también respondió a declaraciones del exdiputado Javier Ortega, quien lo calificó como ‘el capo del PRD’.

Robinson minimizó los señalamientos. “Él puede decir que yo soy el capo, pero nunca ha podido salir ni como corregidor en Bocas del Toro. Este ‘capo’ sí ha salido por 45 años en Bocas del Toro, significa que la gente lo quiere”.

Por otro lado, consultado por las críticas de sectores que apoyan al excandidato presidencial Martín Torrijos, Robinson los tildó de desleales al partido.

“Martín Torrijos no es PRD, renunció, es un traidor. Y todos los que están con él son traidores de la memoria del general Omar Torrijos”, dijo, en alusión al grupo que respaldó fuera del PRD la candidatura de Torrijos en 2024.

Robinson también fue consultado sobre la controversia generada por el presidente José Raúl Mulino, quien en Costa Rica relató que en 2024 estaba dispuesto a “prender el país” si el Tribunal Electoral (TE) no lo habilitaba como candidato.

El dirigente dijo comprender la explicación del mandatario, aunque advirtió que cualquier presión sobre el Tribunal Electoral pone en riesgo la democracia.

“Tocar al Tribunal es tentar con la democracia. Yo he perdido elecciones y he vuelto a competir creyendo en el Tribunal Electoral”, afirmó.

En medio de preguntas sobre la coyuntura regional, Robinson reiteró su postura nacionalista: “Voy a seguir peleando por mi país. Allá los que se venden a otras naciones. Benicio Robinson no va a hacer eso”.

Finalmente, el presidente del colectivo insistió en que la organización debe mantenerse unida tras la votación interna, de cara al próximo ciclo electoral.

“No es el PRD de Benicio, es el PRD de todos, el PRD de Panamá. El que quiere llegar al gobierno es para gobernar para los panameños, no solo para un partido”, puntualizó.