Campos: ‘el Partido Realizando Metas no es una finca privada ni una sociedad anónima’

El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el partido Realizando Metas (RM), Rubén Darío Campos. Redes Sociales
  • 27/10/2025 09:23

Según Campos, existe resistencia dentro de la junta directiva para renovar las estructuras, y atribuyó directamente esa postura al fundador del partido, el expresidente Ricardo Martinelli

El diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el partido Realizando Metas (RM), Rubén Darío Campos, reafirmó este lunes que lídera un movimiento para que dentro del colectivo se cumplimiento el estatuto interno, que establece la renovación de las estructuras partidarias cada cinco años.

Durante una entrevista a Telemetro Reporta, Campos aseguró que su postura no responde a intereses personales, sino a la necesidad de “abrir espacios democráticos” para las bases que ayudaron a construir el partido.

También criticó que, pese a que el presidente de la República, José Raúl Mulino, pertenece a RM, no mantiene participación alguna en la vida orgánica del partido, lo que —dijo— ha profundizado una sensación de “acefalía y desconexión interna”.

Este no es un partido de un dueño. No es una finca privada ni una sociedad anónima. Fue construido con el sacrificio de miles de panameños que hoy reclaman participación”, sostuvo el diputado del Parlacen.

Señalamientos

El diputado afirmó que existe resistencia dentro de la junta directiva a renovar las estructuras, y atribuyó directamente esa postura al fundador del partido, el expresidente Ricardo Martinelli.

Según relató, Martinelli le envió un mensaje en el que le advirtió que dejara de “alborotar el congo” y de usar su nombre.

Campos aseguró que no respondió, porque su lucha —dijo— no es contra una persona, sino a favor del cumplimiento estatutario.

Tengo la prueba del mensaje. Él no apadrina este movimiento, pero yo no estoy peleando por un cargo. Estoy peleando porque se haga lo correcto”, expresó.

Campos también cuestionó la falta de presencia política y organizativa del colectivo pese a haber llevado a Mulino al poder.

“Uno pasa por la sede en Plaza Carolina y lo que se ve es abandono. RM está en el gobierno, pero el partido parece que no se ha dado cuenta. Hay una desconexión total con sus propias bases”, añadió.

El parlamentario advierte que, de no abrirse el proceso electoral interno previsto para marzo de 2026, RM estaría repitiendo los vicios del pasado en otros colectivos y arriesgando su futuro político.

“Partido que no se renueva, desaparece. Ya el electorado pidió cambios en 2024. Si no damos participación real, las bases se van a ir. Esto lo estamos haciendo por quienes caminaron, organizaron y levantaron el partido desde cero”, dijo.

Campos concluyó que continuará impulsando el proceso para que se fije un calendario interno y se respete el estatuto, insistiendo en que “la democracia no se predica, se practica”.