Política

China cuestiona a EE.UU. por ‘incitar’ a diputados a respaldar adhesión a ‘bloque antichina’

El pasado jueves, la embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, cuestionó públicamente las acciones de la parte estadounidense. Cedida | Embajada de China en Panamá
  • 26/08/2025 18:05

Nueve diputados panameños se suman a Inter-Parliamentary Alliance on China y la República Popular de China emite advertencia.

Luego de la incorporación de nueve diputados alAlianza Interparlamentaria sobre China (IPAC, por sus siglas en inglés), la República Popular de China pidió a la Asamblea Nacional procurar respetar la independencia y soberanía de Panamá en sus relaciones internacionales.

“Confiamos en que laAsamblea Nacional, máximo Órgano legislativo del país y sus representantes, van a respetar la voluntad y los intereses de los panameños”, afirmó laEmbajada de China, en un comunicado.

La misión diplomática del gigante asiático catalogó el actuar delEmbajador Estadounidense, Kevin Marino Cabrera,como un acto “vergonzoso” al incitar a un grupo de parlamentario a sumarse a una agrupación que pretende “sembrar mentiras y rumores”sobrePorcelanay que, por fin, carece de toda credibilidad.

“Las relaciones chino-panameñas benefician a ambos países y pueblos y cuentan con un apoyo generalizado entre todos los sectores del país”,resaltaron.

La embajada reiteró a losnueve diputados que decidió suscribirse al Ipac que “eviten ponerse al servicio de los intereses geopolíticos de Estados Unidos”.

El Ipac es una coalición de legisladores de países democráticos que buscan hacer frente a la supuesta “influencia” del Partido Comunista de China (PCCh) a nivel global. Actualmente, está conformada por más de 27 legislaturas y el Parlamento Europeo, con una red cercana a los 240 miembros.

Los diputados nacionales que decidieron adherirse a este movimiento son: Jorge Bloise Iglesias, Francisco Brea Tristán, Manuel Cohen Salerno, Ronald De Gracia Moreno, Luis Duke Walker, Joan Guevara Rodríguez, Jorge Luis Herrera, José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga Alvara.

El acto de adhesión contó con la presencia del embajador estadounidenses, Kevin Marino, Cabrera, quien expresó que se trata de un colectivo en el que “dialogamos sobre lo que nos une a Panamá, Estados Unidos y muchos otros países. Estados Unidos es aliado y amigo, y vamos a seguir estando aquí para apoyar a nuestros amigos“.

El pasado jueves, la embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, cuestionó públicamente las acciones de la parte estadounidense, alegando que los vínculos entre Panamá y China son producto de una tendencia histórica que emana de la aspiración de ambos pueblos.