Política

CNRE analiza revisar financiamiento de candidatos por libre postulación

Sede del Tribunal Electoral.
El Tribunal Electoral presentará una propuesta ante la CNRE.
  • 11/08/2025 00:00

El Partido Panameñista señaló que Vamos recibió más fondos que partidos políticos. Están a la espera de una propuesta del Tribunal Electoral

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) alcanza un punto crítico en la discusión: el financiamiento poselectoral. Una propuesta del Partido Panameñista ajustaría los fondos que reciben los candidatos por la libre postulación, quienes recibieron millones de dólares más en financiamiento que incluso los partidos políticos durante la última elección.

“Consideramos que hay una distorsión en los circuitos plurinominales, donde salen dos o más diputados, porque termina entregándosele mucho más dinero a las nóminas por la libre postulación. Si sumas todos los candidatos de libre postulación que fueron bajo la bandera de Vamos en la elección pasada, ellos recibieron más de 13 millones de dólares de subsidios postelectorales, cuando el partido que más recibió fue 8 millones”, explicó a La Estrella de Panamá el presidente del Partido Panameñista y representante del colectivo ante la CNRE, José Isabel Blandón. “Y no es porque Vamos sacó más votos. En San Miguelito, Vamos en la papeleta de diputados sacó 76 mil votos. Pero le entregaron por separado a cada uno de los cuatro diputados de Vamos que salieron en la elección. Y eso trajo como consecuencia que le entregaran plata como si hubieran sacado 264 mil votos”, detalló Blandón.

En esencia, cuestiona que los candidatos por la libre postulación se ven beneficiados en los circuitos plurinominales pues se les cuenta los votos de la nómina además de los individuales.

Los datos publicados por el Tribunal Electoral dan el detalle. Eduardo Gaitán obtuvo 68.169 votos, lo que se tradujo en 1 millón de dólares en financiamiento postelectoral. Alexandra Brenes obtuvo 65.103 votos y también recibió 1 millón de dólares, Luis Duke 66.324 votos para 1 millón de dólares y Yarelis Rodríguez 64.498 votos para 998 mil dólares. La alcaldesa Irma Hernández recibió 89 mil votos por lo que le correspondieron 1,3 millones de dólares.

Una decisión de la Corte permitió durante la última elección a los candidatos por la libre postulación recibir votos en plancha, y correr en una sola casilla bajo la bandera de movimientos que no están constituidos como partidos políticos.

Carmen Barrios, del partido en formación Acción Ciudadana Independiente, considera que valdría la pena considerar un cambio radical. “Yo considero, habiendo estado en un partido político y ahora en un partido en formación, que deben de eliminar el voto plancha. Nos va a solucionar tantas cosas, recibo, plata y demás, si decimos que cada candidato busca su voto.”

”Lo bueno de haber corrido con sus reglas es que ahora, luego de varias elecciones, se dan cuenta de cosas que hay que cambiar”, afirmó durante la última sesión del CNRE el diputado por la libre postulación y miembro de la Coalición Vamos, Jorge Bloise. El diputado no disputó los montos presentados, pero sí resaltó que los candidatos electos por la libre postulación donaron en su mayoría gran parte del dinero que recibieron. “En el caso de los compañeros diputados de San Miguelito, ellos en conjunto han renunciado a más del 80% de esos fondos,” aseguró Bloise.

La propuesta del Panameñismo finalmente no prosperó, al menos no inmediatamente. El Tribunal Electoral ha adelantado que presentará una propuesta que cambiaría por completa el sistema actual por medio del cual se hacen las elecciones en circuito plurinominales. Considerando eso, se llegó a la decisión de posponer la discusión del financiamiento hasta escuchar la propuesta del Tribunal Electoral.

La CNRE se encuentra ahora mismo en el tercer bloque de discusiones sobre el Código Electoral. Los puntos se discuten en orden. Los artículos sobre la elección de diputados están en los puntos 424 y 452, y por el momento no se ha terminado con los artículos en la centena de los 200.

José Isabel Blandón
Pdte. Partido Panameñista
Los candidatos de libre postulación que fueron bajo la bandera de Vamos en la elección pasada recibieron más de 13 millones de dólares de subsidios postelectorales.”