Política

Desde máquina pinchadora hasta llamado a diálogo: La respuesta de Crispiano Adames a Mulino

Política
El diputado perredista, Crispiano Adames. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 16/05/2025 07:43

El diputado perredista justificó su reunión con el exdirector de la CSS, tildó de irresponsables las declaraciones del presidente e hizo un llamado al diálogo nacional.

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, respondió la mañana de este viernes 16 de mayo al presidente de la República, José Raúl Mulino, quien lo señaló por “ir a las comarcas a hacer campaña contra el gobierno” y “ser dueño de nombramientos corruptos en la Asamblea”. Además, compartió una foto del diputado reuniéndose con el exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Las declaraciones del señor presidente de la República, José Raúl Mulino, sobre nuestra persona y nuestro partido, resultan ser absolutamente irresponsables y corresponden al histórico acumulado de descontento que pueda que tenga un gobierno en tan sólo 10 meses de gestión”, respondió Adames en un video.

El fantasma de la máquina pinchadora

El diputado aseguró que se ha reunido con obreros, empresarios, campesinos y ciudadanos comunes y corrientes. “¿No había una mejor foto?”, preguntó, haciendo referencia a la imagen compartida por el presidente de su encuentro con Lau Cortés afirmando que su gestión como presidente de la Asamblea siempre fue de puertas abiertas.

Adames manifestó que las declaraciones “temerarias” del presidente indican que en este país “te siguen, te escuchan y te vigilan solo por el hecho de pensar responsablemente”. “Será que le dejaron la máquina de vigilancia de otro gobierno”, cuestionó.

¿Están apoyando a las protestas?

El diputado también reiteró su oposición a Ley 462 que reformó la CSS. “La ley 462 es nefasta, primero porque sólo asume la conducta de evaluar en 6 años si te aumentan o no la edad de jubilación, pero por organismos que siempre han recomendado elevarla. Y segundo, el sistema de cuentas individuales te hace trabajar muchísimos años más, porque a las 240 cuotas jamás te jubilarás con el 60% de tu salario como lo contempla el sistema solidario”, explicó.

Nosotros reiteramos nuestro apoyo a los sectores que hoy se encuentran en la calle, los obreros, los educadores, las enfermeras, los trabajadores de salud, los trabajadores de la construcción y al ciudadano común y corriente. Los cinco gatos multiplicados por mil y que no pagan planilla recogen el sentir de hartazgo a un gobierno que en campaña electoral prometió prosperidad y que hoy reprime brutalmente a todos los sectores incluyendo a los compañeros originarios de nuestro país”, añadió.

Llamado a diálogo

Finalmente, Adames hace un llamado a una convocatoria de diálogo nacional con todos los sectores. “En nombre de la voluntad de ese pueblo que me eligió y la nación que nos respalda constitucionalmente, creo pertinente reiterar al pueblo panameño a que refuerce la calidad de una concertación nacional ya”, puntualizó.