Diputado Cedeño niega ‘injerencia’ de Estados Unidos en viaje a Taiwán
- 21/11/2025 09:44
Cedeño respaldó que la política exterior corresponde al Órgano Ejecutivo, pero defendió la visita como un intercambio interparlamentario
El diputado de la bancada Seguimos, Ernesto Cedeño, negó la mañana de este viernes 21 de noviembre cualquier vínculo entre Estados Unidos y el viaje que un grupo de diputados realizará a Taiwán.
Cedeño recordó que Panamá mantiene un Tratado de Libre Comercio con Taiwán desde 2004. “Eso no se ha exterminado”, dijo en entrevista con TVN Noticias.
Agregó que la delegación fue invitada y que serán recibidos por el presidente del Parlamento taiwanés. “Somos amigos interparlamentarios”, señaló, y aclaró que no se utilizarán fondos públicos para esta visita.
Explicó que la invitación le llegó a través del diputado Manuel Cohen, encargado de las comunicaciones con el Parlamento de Taiwán.
Cedeño también respaldó las declaraciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, sobre que el Órgano Ejecutivo es el responsable de dirigir la política exterior del país. Sin embargo, consideró que “no se pierde nada con reunirse, escuchar y analizar cómo se están llevando las relaciones comerciales en otros países (...) Nosotros no vamos a tomar decisiones”, puntualizó.
Este jueves, Mulino reiteró que la competencia exclusiva para fijar la política exterior recae en el Ejecutivo y no en la Asamblea. Sobre el viaje a Taiwán afirmó: “El tema de las relaciones internacionales las manejo yo por mandato constitucional”, y sostuvo que su gobierno “no avala ese viaje”.
Ley antimafia
Consultado sobre las declaraciones del presidente respecto a adoptar una legislación antimafia similar a la de Estados Unidos o Europa para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, Cedeño indicó que primero debe mejorarse la administración de justicia. “Si no, pandillero que entre con plata, pandillero que saldrá por la puerta. Hay que cambiar la administración de justicia”, concluyó.