Diputado Jorge Herrera insta a dejar atrás polémica por elección en Comisión de Gobierno
- 14/08/2025 12:01
‘Yo creo que en vez de ver un capítulo si es o no de traición enfoquémonos en el país, que la gente lo que necesita es reactivación económica’, dijo Herrera. El diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, declaró la mañana de este jueves 14 de agosto que ya es hora de pasar la página sobre el tema de las votaciones para configurar las 15 comisiones de trabajo.
Por ello, las comisiones ya deben comenzar a trabajar, una de las primeras es la de Presupuesto, que tiene previsto comenzar con las vistas presupuestarias este lunes 18 de agosto.
Herrera respondió de esta forma al ser consultado por los periodistas sobre la votación en la Comisión de Gobierno en la Asamblea Nacional, en donde fue electo diputado presidente de su junta directiva Luis Eduardo Camacho en vez de Janine Prado, de la bancada Vamos, tal como habían acordado los 37 diputados que respaldaron la candidatura de Herrera este 1 de julio.
“Yo creo que en vez de ver un capítulo si es o no de traición enfoquémonos en el país, que la gente lo que necesita es reactivación económica, empleo que es lo que la Asamblea impulsará desde este órgano del Estado”, expresó.
Al preguntarle si la alianza de los 37 diputados de las diferentes bancadas se mantenía Herrera expresó que ellos seguían conversando, “posteriormente hablamos con los diferentes grupos, lo importante es que está Asamblea camine”, dijo.
Herrera recordó que su compromiso no es mantener una mayoría en el pleno, por el contrario, él debe trabajar por leyes que beneficien al país.
No obstante, si respondió cuándo se le preguntó porque no se logró que prevaleciera el consenso en la elección de la Comisión de Gobierno y expresó que cada persona forma su criterio “y a mí me enseñaron desde mi carrera política en lo local, que cuando uno adquiere compromisos, uno tiene que cumplirlos”.
Sin embargo, el pueblo panameño eligió a varias bancadas, por lo que sería lógico que nadie tuviera la mayoría. “Es la diversidad, así es la democracia, aquí nadie tiene la mayoría, es lógico que no sería una Asamblea sencilla... cada uno merece su respeto”, manifestó.
También negó que hubiera recibido una llamada desde el Ejecutivo para beneficiar algún diputado durante el periodo de conformación de las 15 comisiones de trabajo.
El diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, declaró la mañana de este jueves 14 de agosto que ya es hora de pasar la página sobre el tema de las votaciones para configurar las 15 comisiones de trabajo.
Por ello, las comisiones ya deben comenzar a trabajar, una de las primeras es la de Presupuesto, que tiene previsto comenzar con las vistas presupuestarias este lunes 18 de agosto.
Herrera respondió de esta forma al ser consultado por los periodistas sobre la votación en la Comisión de Gobierno en la Asamblea Nacional, en donde fue electo diputado presidente de su junta directiva Luis Eduardo Camacho en vez de Janine Prado, de la bancada Vamos, tal como habían acordado los 37 diputados que respaldaron la candidatura de Herrera este 1 de julio.
“Yo creo que en vez de ver un capítulo si es o no de traición enfoquémonos en el país, que la gente lo que necesita es reactivación económica, empleo que es lo que la Asamblea impulsará desde este órgano del Estado”, expresó.
Al preguntarle si la alianza de los 37 diputados de las diferentes bancadas se mantenía Herrera expresó que ellos seguían conversando, “posteriormente hablamos con los diferentes grupos, lo importante es que está Asamblea camine”, dijo.
Herrera recordó que su compromiso no es mantener una mayoría en el pleno, por el contrario, él debe trabajar por leyes que beneficien al país.
No obstante, si respondió cuándo se le preguntó porque no se logró que prevaleciera el consenso en la elección de la Comisión de Gobierno y expresó que cada persona forma su criterio “y a mí me enseñaron desde mi carrera política en lo local, que cuando uno adquiere compromisos, uno tiene que cumplirlos”.
Sin embargo, el pueblo panameño eligió a varias bancadas, por lo que sería lógico que nadie tuviera la mayoría. “Es la diversidad, así es la democracia, aquí nadie tiene la mayoría, es lógico que no sería una Asamblea sencilla... cada uno merece su respeto”, manifestó.
También negó que hubiera recibido una llamada desde el Ejecutivo para beneficiar algún diputado durante el periodo de conformación de las 15 comisiones de trabajo.