Diputados panameños conforman grupo de amistad con China

Grupo Parlamentario de Amistad entre China y Panamá.
  • 30/09/2025 00:00

Los parlamentarios manifestaron la importancia de defender la soberanía panameña y no involucrar al país en el conflicto geopolítico EEUU-China

Este lunes 29 de septiembre se conformó en la Asamblea Nacional el Grupo Parlamentario de Amistad entre Panamá y China. El grupo está presidido por la diputada Patsy Lee, y lo conforman los diputados Arquesio Arias, Javier Sucre, Didiano Pinilla, Marcos Castillero, Nelson Jackson, Isaac Mosquera, Gertrudis Rodríguez y Roberto Archibold.

”Este grupo parlamentario tiene tres objetivos centrales: fortalecer los lazos legislativos mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, promover la cooperación en sectores estratégicos que generen beneficios concretos para ambas naciones y que sean medibles también y contribuir a la diplomacia parlamentaria complementando el trabajo de la Cancillería y de nuestras embajadas”, manifestó Lee.

En agosto de este año, el embajador de Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, asistió a la conformación de un grupo diferente en la Asamblea Nacional, una Alianza Interparlamentaria sobre China, que mantiene una postura en oposición gobierno chino. Durante la conformación de ese grupo compuesto por otros diputados, al que asistió el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, el embajador estadounidense insistió en ampliar cooperación para detener lo que Washington la “amenaza china”.

Esta vez, el discurso fue diferente.

”Nosotros reafirmamos que no tomamos parte ni partido en conflictos o guerras comerciales de terceras naciones. Nuestra política exterior es soberana y se basa en el respeto al derecho internacional y a la promoción de nuestros intereses nacionales. Confiamos que este grupo, al igual que los más de 12 grupos que ya han sido conformados por esta Comisión, de manera armónica van a trabajar en el pro de cada una de nuestras naciones”, declaró la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Walkiria Chandler

”Como parlamento, nosotros tenemos que tener una postura neutral”, comentó por su parte Lee. “Más allá de las guerras o las disputas que existan entre dos potencias, Panamá debe mantenerse buscando los mejores beneficios para el país y más nada que eso. Nosotros no tenemos por qué estarnos inmiscuyendo en temas que le competen a Estados Unidos o a la República Popular China. Esos son temas que ellos dos tienen que trabajarlo, pero que dejen a Panamá fuera de eso”, puntualizó.

La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyan, realzó los lazos que unen a ambas naciones. “Todos los países tienen el derecho a desarrollar relaciones extranjeras según sus propios intereses. El gobierno de Panamá, la Asamblea de Panamá, el gobierno de China, el Partido Popular de China, han decidido desarrollar relaciones extranjeras según sus propios intereses. Esta decisión no debería ser impedida por ningún otro tercer país. La relación entre China y Panamá no puede ser destruida por ninguna fuerza extranjera, porque Panamá tiene una gran población de chinos. Los dos países están muy cercanos. China y Panamá tienen grandes intereses y valores en común”, apuntó.