El formulario de Dana Castañeda para ‘evaluar’ a los funcionarios de la Asamblea
- 22/04/2025 18:16
En medio de la auditoria de la Contraloría y críticas sobre “botellas” en la Asamblea, la diputada presentará un anteproyecto de Ley para revisar el desempeño de los funcionarios. La diputada y presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, presentó este martes un anteproyecto de ley que busca modificar el Reglamento Orgánico del Régimen Interno del Legislativo -Ley 49 de 1984-, en cuanto a la evaluación del desempeño de los funcionarios.
Castañeda, cuya presidencia ha recibido duras críticas por denuncias de contrataciones de personal sin funciones y el uso político de las planillas, explicó en el pleno de la Asamblea que el formulario se utilizará para revisar la asistencia, el rendimiento y las funciones que realizan los funcionarios.
El formulario, con al menos 17 campos, se evalúa en una escala de 1 al 4. La calificación 4 correspondería a un rendimiento definido como “excelente”, 3 aparece como “bueno”, 2 corresponde a una calificación de “aceptable” y el personal que reciba 1, sería la nota más baja y se identifica con un “necesita mejorar”. El mismo, según detalló la diputada, se realizará dos veces al año y será aplicado por los jefes inmediatos de los funcionarios.
“El diputado tiene que asumir la responsabilidad del diputado que tiene a su cargo y los jefes inmediatos también tienen que asumir su rol, y controlar la asistencia del funcionario”, dijo.
Precisamente, el insuficiente control sobre la asistencia, especialmente del personal que trabaja en los despachos de los diputados, ha sido objeto de crítica de algunos diputados y organizaciones de la sociedad civil que piden transparencia en Órgano del Estado, que tradicionalmente ha sido utilizado para colocar a las conocidas como “botellas”, persona que reciben salario sin trabajar.
“Es un formulario muy amplio y claro. Si el funcionario cumple con la evaluación dos veces negativas, inmediatamente provoca la destitución, independiente que esté en carrera legislativa”, señaló.
Proyecto de ley en medio de tensiones
La propuesta tiene lugar en medio de tensiones con la Contraloría de la República, que avanza una auditoria que, según el contralor Anel Flores, pretende precisar quiénes realmente cumplen sus funciones e identificar las “botellas”.
Una situación que devino en protestas por parte de un grupo de funcionarios en la Asamblea, con el apoyo de Castañeda, que denunciaron “abusos” y “humillaciones” por parte de los auditores de la Contraloría, incluyendo la “toma de fotos” del personal mientras recibían sus salarios en cheques.
En ese momento, la Contraloría negó los señalamientos, indicando que las únicas “fotografías” eran del equipo de prensa dentro de la cobertura institucional, y que se garantizará el pago a todos los trabajadores.
Igual, la entidad acusó a Castañeda de “promover el acoso” hacia el personal de Contraloría en la Asamblea y de “obstaculizar” los pagos de las prestaciones. “En lugar de estar incitando este tipo de acciones, debería explicarles que lo que hoy hacemos responde a un compromiso con la institucionalidad”, dijo la entidad.
La diputada y presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, presentó este martes un anteproyecto de ley que busca modificar el Reglamento Orgánico del Régimen Interno del Legislativo -Ley 49 de 1984-, en cuanto a la evaluación del desempeño de los funcionarios.
Castañeda, cuya presidencia ha recibido duras críticas por denuncias de contrataciones de personal sin funciones y el uso político de las planillas, explicó en el pleno de la Asamblea que el formulario se utilizará para revisar la asistencia, el rendimiento y las funciones que realizan los funcionarios.
El formulario, con al menos 17 campos, se evalúa en una escala de 1 al 4. La calificación 4 correspondería a un rendimiento definido como “excelente”, 3 aparece como “bueno”, 2 corresponde a una calificación de “aceptable” y el personal que reciba 1, sería la nota más baja y se identifica con un “necesita mejorar”. El mismo, según detalló la diputada, se realizará dos veces al año y será aplicado por los jefes inmediatos de los funcionarios.
“El diputado tiene que asumir la responsabilidad del diputado que tiene a su cargo y los jefes inmediatos también tienen que asumir su rol, y controlar la asistencia del funcionario”, dijo.
Precisamente, el insuficiente control sobre la asistencia, especialmente del personal que trabaja en los despachos de los diputados, ha sido objeto de crítica de algunos diputados y organizaciones de la sociedad civil que piden transparencia en Órgano del Estado, que tradicionalmente ha sido utilizado para colocar a las conocidas como “botellas”, persona que reciben salario sin trabajar.
“Es un formulario muy amplio y claro. Si el funcionario cumple con la evaluación dos veces negativas, inmediatamente provoca la destitución, independiente que esté en carrera legislativa”, señaló.
Proyecto de ley en medio de tensiones
La propuesta tiene lugar en medio de tensiones con la Contraloría de la República, que avanza una auditoria que, según el contralor Anel Flores, pretende precisar quiénes realmente cumplen sus funciones e identificar las “botellas”.
Una situación que devino en protestas por parte de un grupo de funcionarios en la Asamblea, con el apoyo de Castañeda, que denunciaron “abusos” y “humillaciones” por parte de los auditores de la Contraloría, incluyendo la “toma de fotos” del personal mientras recibían sus salarios en cheques.
En ese momento, la Contraloría negó los señalamientos, indicando que las únicas “fotografías” eran del equipo de prensa dentro de la cobertura institucional, y que se garantizará el pago a todos los trabajadores.
Igual, la entidad acusó a Castañeda de “promover el acoso” hacia el personal de Contraloría en la Asamblea y de “obstaculizar” los pagos de las prestaciones. “En lugar de estar incitando este tipo de acciones, debería explicarles que lo que hoy hacemos responde a un compromiso con la institucionalidad”, dijo la entidad.