Expresidente Evo Morales exige a Bolivia otorgar asilo al dirigente panameño Saúl Méndez
- 22/05/2025 08:21
Este miércoles 21 de mayo Méndez había ingresado a la Embajada de Bolivia en Panamá para solicitar asilo político El expresidente Evo Morales exigió al gobierno de Bolivia que otorgue asilo al dirigente panameño, Saúl Méndez, que es secretario general Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
“Exigimos de la manera más contundente que el gobierno de Bolivia otorgue el correspondiente asilo diplomático en favor del compañero Saúl Méndez, del Suntracs, quien, junto a sus compañeros, es víctima de persecución en Panamá”, escribió Morales en su cuenta de X.
Este miércoles 21 de mayo de 2025 se confirmó que el secretario general del Suntracs había ingresado a la Embajada de Bolivia en Panamá, en horas de la madrugada para solicitar asilo político.
Hasta el momento se conoce que mientras se analiza su pedido, recibió protección temporal en la sede diplomática.
Actualmente el sindicato que dirige Méndez está en medio de una investigación dirigida a la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs R.L debido a supuestos malos manejos de fondos.
Reacción del Gobierno El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, aseguró que el secretario general del Suntracs “no es un perseguido político”.
Martínez-Acha aclaró que en la actualidad Méndez goza del asilo diplomático en la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá.
Añadió que Panamá está a la espera de la respuesta que le dará el Estado Plurinacional de Bolivia a Méndez sobre su petición de asilo político.
De acuerdo con los dirigentes del Suntracs, se asilo en la sede diplomática debido a que siente que corre peligro su vida.
Por su lado, el canciller recordó que el Estado panameño respeta la figura del asilo y el derecho internacional.
El expresidente Evo Morales exigió al gobierno de Bolivia que otorgue asilo al dirigente panameño, Saúl Méndez, que es secretario general Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
“Exigimos de la manera más contundente que el gobierno de Bolivia otorgue el correspondiente asilo diplomático en favor del compañero Saúl Méndez, del Suntracs, quien, junto a sus compañeros, es víctima de persecución en Panamá”, escribió Morales en su cuenta de X.
Este miércoles 21 de mayo de 2025 se confirmó que el secretario general del Suntracs había ingresado a la Embajada de Bolivia en Panamá, en horas de la madrugada para solicitar asilo político.
Hasta el momento se conoce que mientras se analiza su pedido, recibió protección temporal en la sede diplomática.
Actualmente el sindicato que dirige Méndez está en medio de una investigación dirigida a la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs R.L debido a supuestos malos manejos de fondos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, aseguró que el secretario general del Suntracs “no es un perseguido político”.
Martínez-Acha aclaró que en la actualidad Méndez goza del asilo diplomático en la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá.
Añadió que Panamá está a la espera de la respuesta que le dará el Estado Plurinacional de Bolivia a Méndez sobre su petición de asilo político.
De acuerdo con los dirigentes del Suntracs, se asilo en la sede diplomática debido a que siente que corre peligro su vida.
Por su lado, el canciller recordó que el Estado panameño respeta la figura del asilo y el derecho internacional.