Fuero electoral penal, objeto de discusión durante reformas electorales

PANAMÁ
Comisión Nacional de Reformas Electorales avanza en la discusión para establecer normas para las próximas elecciones generales. Tribunal Electoral
  • 19/09/2025 07:55

El Fuero Electoral Penal tuvo un amplio debate durante la última sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Una intensa discusión generó el artículo 305 durante la más reciente sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), su aprobación fue definida por el magistrado Narciso Arellano Moreno, en representación del Tribunal Electoral.

Con la aprobación de este artículo se limita el número de miembros de los partidos y de los delegados que pueden ampararse con el fuero electoral, así lo explicó Arellano tras culminada la sesión.

“Fue una larga discusión, en donde hubo un empate y me correspondió desempatar, pero al llegar al artículo 306, donde prácticamente eran los mismos temas se presentó una moción para reconsiderar el artículo 305, lo cual es permitido según el reglamento siempre que se obtenga una mayoría calificada. En esta ocasión 2/3 parte de los miembros de Comisión Nacional de Reformas Electorales”, agregó el Magistrado.

¿Cuáles son los cambios en la regulación del Fuero Penal Electoral?

El Fuero Penal Electoral se define como el derecho que tienen ciertas personas, como líderes de partidos políticos, candidatos y funcionarios electorales, para no ser investigadas, detenidas, arrestadas o procesadas en temas penales o administrativos (siempre que impliquen privación de libertad) sin una autorización previa.

Con la aprobada reforma al artículo 305 ahora protege a un grupo más amplio de personas, incluyendo:

- El presidente y el secretario(a) general de los partidos políticos.

- Los candidatos a puestos de elección.

- Miembros de las juntas directivas del Cuerpo de Delegados Electorales.

- Integrantes de las corporaciones de los partidos políticos.

- Funcionarios electorales.

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) también revisó el tema de la vigencia del fuero, el cual se encuentra en el artículo 306, y lo discutirá y votará en la próxima sesión.