La historia no contada de la demanda que casi cambia las elecciones

José Raúl Mulino, actual presidente de la República.
Por

  • 26/11/2025 00:00

73 páginas de WhatsApp notariadas revelan la trama completa detrás de la demanda contra Mulino. Karisma Karamañites, una abogada de 32 años, coordinó cada movimiento con Carlos Ernesto González Ramírez

En el despacho notarial de Fabián Ruiz Sánchez, notario público segundo del circuito de Panamá, se protocolizó un documento: 73 páginas de conversaciones de WhatsApp que desvelan la trama de una de las batallas legales más significativas de la historia política reciente de Panamá – la demanda de inconstitucionalidad contra la candidatura presidencial de José Raúl Mulino. Dichos chats han sido revelados ayer en la página de noticias Arca Media.

Las conversaciones, que abarcan desde el 10 de marzo hasta el 23 de mayo de 2024, entre la abogada Karisma Etienne Karamañites Testa y Carlos Ernesto González Ramírez, identificado como “Carlos Ernesto González”, constituyen un testimonio sin precedentes sobre la estrategia, presiones y complejidades detrás de este histórico proceso judicial.

El domingo 10 de marzo de 2024 marca el inicio formal de esta colaboración. A la 1:33 p.m. comienza el intercambio que pronto tomaría un carácter de urgencia extrema. Para el lunes 11 de marzo, la premura es evidente: “La vaina es que esto es urgente”, le escribe Carlos Ernesto a Karisma en la mañana.

Karisma muestra desde el principio una mezcla de determinación y cautela. “Pero yo puedo presentarlo sola, no? O el objetivo es que sea mediatico?”, pregunta, revelando su conciencia sobre las dimension políticas del caso.

El proceso de redacción muestra minuciosidad técnica. Carlos Ernesto envía modelos y supervisa cada detalle formal. “Alado de mi cédula le coloco mi número de idoneidad? no quiero modificar el formato porque se que los formalismos son muy especificos”, consulta Karisma, demostrando meticulosidad profesional ante los complejos requisitos del sistema judicial panameño.

La cronología del 11 de marzo revela una jornada maratónica. Desde primera hora, los ajustes finales a la demanda ocupan la conversación. Para las 2:23 p.m., Karisma anuncia: “Ya en camino al TE” (Tribunal Electoral), pero no sin antes expresar su malestar: “Nadie me acompañó...”.

La soledad de la abogada en este momento crucial es palpable. “Que cómo me va a mandar sola”, se queja. Carlos Ernesto responde mencionando a “Mauricio” y “Lopera”, sugiriendo que otros actores estaban involucrados en la estrategia pero ausentes en la ejecución. Finalmente, a las 3:03 p.m., Karisma confirma: “Ya estoy en la CSJ” (Corte Suprema de Justicia).

Las horas siguientes están marcadas por la ansiedad de la espera y los primeros reflejos mediáticos. A las 6:02 p.m., Carlos Ernesto comparte el primer artículo de prensa sobre la demanda. Una noticia publicada por La Prensa. Pero rápidamente surge el primer problema: “Ya Mulino dijo en TV que la demanda es de Morgan”.

La vinculación con el bufete Morgan & Morgan genera inmediata preocupación. Carlos Ernesto instruye a Karisma: “Por favor niegue que tenga algo que ver con Morgan. Le van a decir que trabajó allí. Diga que fue un trabajo de pasante o algo así. Disminuyalo por favor que si no, Rómulo me va a matar. Ya anda emputado y eso que no sabe nada”.

La respuesta de Karisma muestra conciencia de su posición: “En mi linkedin dice que era asistente... Digo me pueden ligar como a 5 cosas diferentes depende de la narrativa que me quieran dar”. Carlos Ernesto analiza: “Eligieron esa porque era la más fácil... Y por atacar a RR ”.

El 12 de marzo, la estrategia de comunicación se afina. Carlos Ernesto sugiere: “Foco debe ponerla en las redes. Cuando la gente la lee, mata los argumentos”. Karisma coordina con ‘Mau’ para la difusión, mientras los ataques personales comienzan a llover sobre la abogada.

El 13 de marzo de 2024, Annette Planells, directora del diario La Prensa, en ese momento, según la documentación, se contacta con Karisma Karamañites mediante WhatsApp: “Hola Karisma, cómo estás? Es Annette”. Tras los saludos iniciales, Planells expresa: “Quería agradecerte por tu valentía y ponerme a la orden para lo que venga”.

En un mensaje significativo, Planells analiza: “Por la reacción que han tenido, se nota que están preocupados”. Y agrega: “Puedes estar cambiando el destino del pais”.

La comunicación del 20 de marzo revela un seguimiento cercano: “Solo quería asegurarme que todo esté bien, no te han seguido presionando?”. Karisma responde agradeciendo el apoyo: “Por ahora bien, muchas gracias por estar pendiente!”.

El 19 de marzo, Karisma reporta obstáculos procesales: “Ese día olvidé decirle que no me aceptaron las copias en la CSJ... porque dicen que el expediente lo tenia Caraballo”. La referencia al magistrado Caraballo marca el inicio de la interacción con el sistema judicial formal.

Para el 26 de marzo, las primeras señales sobre la posición del procurador generan alerta: “Me dicen que el procurador entregó la vista. Tú puedes retirarla. No es buena supuestamente”.

El 8 de abril, Carlos Ernesto comenta: “Harry Diaz se unió... Mediante opinión ciudadana”. La estrategia de ampliar el apoyo legal muestra su sofisticación. Más significativo aún es el anuncio del 12 de abril: “Publio Cortés acaba de presentar”. La mención de este reconocido jurista indica el creciente peso del caso.

La espera se hace angustiosa. El 12 de abril, Karisma confiesa: “nada... ellos en todo el tramite no se han comunicado conmigo”.

El 3 de mayo llega el fallo, y con él, la decepción. Carlos Ernesto es categórico: “Nunca han fallado en derecho... A prepararse para ser oposición”. Karisma expresa su desilusión: “Mi corazón creia que esta vez sería diferente jaja... Porque habían mas mujeres... Pero aparentemente me equivoqué”.

El 9 de mayo, Carlos Ernesto pide: “Karisma borra todos los intercambios conmigo del tema contencioso por favor”.

La Estrella de Panamá contactó al licenciado Carlos Ernesto Gonzalez Ramírez - vía telefónica y whatsapp -para conocer su versión, quien respondión: “Disculpe pero si es para el tema de los chats, no tengo comentarios al respecto”.

Karamañites, en su cuenta de X, publicó un video el pasado fin de semana, en el que aseguró que la motivación de su demanda fue personal y sin ninguna presión. Dichas declaraciones fueron antes de la divulgación de los chats notariados.