Ministerio de Economía y Finanzas aclara que no ha habido aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas durante esta administración

La aclaración del MEF surge luego que la mañana de este sábado la Cervecería Nacional anunció una serie de despidos. Erick Marciscano | La Estrella de Panamá
Por

  • 01/11/2025 19:13

La aclaración surge tras un comunicado emitido por Cervecería Nacional, en el que la empresa explicó que los recientes despidos de trabajadores se debieron, entre otros factores, a cambios en la carga tributaria.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró este sábado 1 de noviembre que durante la actual gestión del presidente José Raúl Mulino se haya realizado algún incremento o modificación en los impuestos aplicables a las bebidas alcohólicas.

La aclaración del MEF surge luego que la mañana de este sábado la Cervecería Nacional anunció una serie de despidos por las bajas ventas en el sector y un incremento en la carga impositiva a la industria de las bebidas alcohólicas.

De acuerdo con la compañía, ese proceso es con el objetivo de adaptarse a las condiciones actuales del mercado y garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.

El MEF enfatizó que no se ha aprobado ningún aumento de impuestos ni para las productoras de bebidas alcohólicas ni para otros sectores económicos.

“Durante esta administración no se ha implementado ninguna modificación tributaria”, señaló la institución en un comunicado oficial.

La entidad recordó que los ajustes al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas alcohólicas fueron aprobados durante las administraciones de los entonces presidentes de Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo, con el propósito de financiar compromisos relacionados con las jubilaciones.

Entre esas medidas se encuentra la Ley No. 438 de 2024, promulgada el 14 de junio de ese año, que establece un bono anual permanente de $140 para jubilados y pensionados, financiado por el Tesoro Nacional. Esta norma, denominada “Ley que crea el Programa de Beneficios Permanentes para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte”, incluyó una modificación al ISC aplicado a las bebidas alcohólicas.

Según la legislación, el nuevo impuesto fijó una tasa de $0.065 por cada grado de contenido alcohólico por litro de bebida, en reemplazo de la anterior de $0.045, lo que representa un aumento aproximado del 44% sobre el gravamen previo.

Diversos medios han reportado que esta ley ya está en vigor, y que las empresas cerveceras han ajustado sus precios como consecuencia de dicha disposición.

En tanto, Cervecería Nacional informó que las desvinculaciones de personal se realizaron conforme a la ley y que no afectarán la producción ni la distribución de sus productos.