Panamá

Mulino defiende reunión con diputados de Vamos y alinea agenda con RM

Mulino informó al país de la reunión con Vamos durante su conferencia de prensa.
  • 12/07/2025 00:00

El mandatario respondió a las críticas tras encontrarse con los diputados Bloise y Palacios, miembros de Vamos, colectivo que ha cuestionado la “injerencia” del Ejecutivo en la Asamblea.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, respondió este viernes a las críticas generadas tras su reunión con los diputados de la coalición Vamos, Jorge Bloise y Augusto Tuto Palacios, en medio del proceso de conformación de las comisiones legislativas.

El encuentro fue cuestionado por diversos sectores que señalaron una presunta “injerencia del Ejecutivo” en los asuntos internos de la Asamblea Nacional. Frente a ello, Mulino se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter), tildando de exageradas las reacciones adversas.

Durante su intervención, Mulino afirmó que ambos diputados están proyectados para presidir dos importantes comisiones legislativas: la de Credenciales y la de Educación.

Además, mencionó que otros miembros de la misma bancada también han sostenido reuniones con representantes del Ejecutivo.

“Otra diputada del mismo grupo [Vamos] se reunió con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y el diputado que pide ‘dar la cara’ también se reunió conmigo”, puntualizó, sin revelar nombres.

El mandatario reveló este jueves en su conferencia de los jueves que Bloise y Palacios se reunieron con él para abordar distintos temas, entre ellos, la conformación de las comisiones.

Fuentes legislativas indicaron que en la reunión, que fue solicitada por Palacios y Bloise, se discutió sobre el reparto de las comisiones y las aspiraciones de estos parlamentarios para cada una de ellas.

Además, que la mayoría de la bancada Vamos desconocía que dicha reunión se había dado, y se enteraron por televisión tras el anuncio del mandatario.

En su tuit de ayer, Mulino también adelantó que otros miembros de Vamos también han sostenido reuniones con representantes del Ejecutivo. y que las críticas a este encuentro responde a un “fundamentalismo” político.

“Cuando las fuerzas políticas no se puedan sentar a hablar estaremos en problemas. ¿Cuál es el fundamentalismo?”, escribió.

Aclaraciones y demora

Tras la polémica, la también diputada de Vamos, Alexandra Brenes, exigió al presidente Mulino y a sus ministros salir a dar los nombres de los diputados del grupo que, según el mandatario, se han reunieron con él y su Gabinete.

Las palabras de la funcionaria se pronuncian luego de que medios locales informaran que ella se había reunido con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, para abordar “temas importantes”.

Brenes negó a La Estrella de Panamá que esta reunión haya ocurrido y pidió al Ejecutivo ser más detallado con sus declaraciones.

La Asamblea se encuentra en el proceso de conformación de las comisiones legislativas, luego de que distintos diputados -incluyendo miembros de Vamos- salieran a señalar al gobierno de “intromisión” y “matraqueo” en la escogencia de la junta directiva del Legislativo, que finalmente eligió al panameñista Jorge Herrera como presidente.

Desde entonces avanzan los días y no se definen las comisiones, algunos diputados empiezan a cuestionar la demora y señalan al partido oficialista Realizando Metas (RM) como el responsable de la dilación.

“Les he escuchado decir que no están listos todavía y que necesitan más tiempo. Nosotros sí estamos listos, y ojalá el lunes podamos sacar las nóminas por consenso. Si no, no tengo problema en ir a votación”, afirmó Grace Hernández, diputada de MOCA.

Hernández considera que algunos diputados tienen “terror” a ir a definir las comisiones en el pleno de la Asamblea, aunque se mostró favorable a que se resuelva el asunto por la vía del consenso.

Sobre el papel de MOCA en las comisiones, la diputada comentó que aspiran a presidir dos: la de Comercio, con Ernesto Cedeño, y la de Relaciones Exteriores, con José Pérez Barboni.

Agenda de RM

El presidente también se reunió este viernes con los diputados de RM como parte de los acercamientos entre el Ejecutivo y el oficialismo en la Asamblea Nacional, para el inicio del nuevo periodo legislativo.

El encuentro ocurrió en el Palacio de las Garzas y de acuerdo con un comunicado de Presidencia, tuvo como objetivo revisar los proyectos que serán impulsados en el Legislativo en torno a la agenda de la administración Mulino.

Entre los temas abordados destacó la aprobación del convenio con el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque al que Panamá se adhirió como Estado asociado en diciembre de 2024.

Durante la reunión se discutieron propuestas orientadas a “fortalecer la cooperación” entre ambos órganos del Estado.

Esta reunión sigue a los anuncios hechos por el mandatario el jueves pasado, donde adelantó que en este periodo legislativo se presentará el proyecto de modificación de la Ley de Carrera Administrativa y se llevará a cabo la ratificación de nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

José Raúl Mulino
Presidente de la República
Cuando las fuerzas políticas no se puedan sentar a hablar, estaremos en problemas. ¿Cuál es el fundamentalismo?”.