Mulino defiende sus acciones y afirma: ‘Tuve que defender mi candidatura contra todo un sistema montado y poderoso’
- 22/11/2025 08:25
Mulino recordó que sectores mediáticos, empresarios importantes y salvamentos de votos cuestionables de la Corte Suprema de Justicia como parte del escenario adverso que enfrentó.
El presidente José Raúl Mulino reaccionó este sábado 22 de noviembre a las críticas generadas por sus declaraciones en Costa Rica, donde afirmó que en 2024 advirtió a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que prendería Panamá si no le permitían participar en las elecciones generales de ese año.
Mulino recordó que sectores mediáticos, empresarios importantes y salvamentos de votos cuestionables de la Corte Suprema de Justicia como parte del escenario adverso que enfrentó. “Casi me llevan por delante a costa de la democracia y de la voluntad popular”, afirmó.
Mulino incluso relató en presencia del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien lo acababa de condecorar, una conversación que sostuvo con los magistrados del TE en ese periodo.
“Si ustedes se prestan para no dejarme correr, les prendo este país por las cuatro esquinas”, dijo que les amenazó... si pierdo, pierdo; si gano, gano. Yo me someto a la voluntad del pueblo”, expresó el mandatario este viernes en la ciudad de San José.
Las expresiones del mandatario, divulgadas el 21 de noviembre durante una intervención tras ser condecorado en la ciudad de San José, Costa Rica, provocaron fuertes cuestionamientos de sectores políticos y medios de comunicación, que calificaron sus palabras como un reconocimiento de presión indebida sobre el árbitro electoral.
En respuesta, Mulino publicó un mensaje en el que defendió su actuación durante el proceso electoral y acusó a sus detractores de actuar con “hipocresía” y “oportunismo”.
“He pensado mucho esta reacción. Los que hoy se rasgan vestiduras, editorializan y hablan de amenazas al TE, son los mismos que directa o indirectamente no querían que mi candidatura fuera viable. Tuve que defenderla contra todo un sistema montado y poderoso que no descansa aún”, expresó Mulino.
Mulino añadió que las críticas provienen de sectores que —según afirmó— “no existían como actores y hoy son protagonistas de su propia estatura”, al señalar directamente a medios de comunicación y voces de opinión.
Hasta el momento, el TE no ha emitido comentario sobre las afirmaciones hechas por el presidente en Costa Rica.