Política

‘Nos equivocamos’ el mea culpa de Papadimitriu tras el conflicto de la ‘ley chorizo’

El 10 de julio de 2010 ocurrieron los enfrentamientos en Bocas del Toro por la aprobación de la ‘ley chorizo’. Cedida
  • 03/05/2025 15:46

Han pasado cerca de 15 años desde las protestas que dejaron más de docientos heridos y dos fallecidos

El exministro de la Presidencia durante la época del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), Jimmy Papadimitriu, reconoció en redes sociales que la represión que sufrieron cientos de manifestantes, en la provincia de Bocas del Toro, por la aprobación de la ‘Ley Chorizo’ fue un error.

“Mucha sangre se derramó y a las finales el pueblo ganó. Hay que reconocer que nos equivocamos”, reconoció casi 15 años después la mano derecha de Martinelli, durante su administración.

Las protestas, que se dieron cuando el ahora presidente de la República, José Raúl Mulino, era ministro de Seguridad Pública, dejaron dos heridos y más de 200 fallecidos, quienes fueron pensionados, tras sufrir diversas lesiones.

La Ley 30 de junio de 2010, popularmente conocida como ‘ley chorizo’, dictaba medidas para la promoción del desarrollo de la aviación comercial del país. Entre ellas estaba la eliminación de los estudios de impacto ambiental en obras que sean de interés social.

A esto hay que sumarle que se establecieron reformas al Código Penal, de Trabajo, de Justicia y en seis leyes, entre ellas la de la Policía, al restar el control al derecho sindical en actividades como realizar huelgas, cierres de calle y otros. Acción que fue vista como un método para coartar la libertad de expresión.