Panamá condena atentado en Mánchester y llama a la unidad internacional contra el terrorismo

Agentes de policía trabajan en la avenida White House, cerca de la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en Crumpsall, al norte de Mánchester. OLI SCARFF | AFP
Por

  • 02/10/2025 12:16

La policía británica calificó la acción de ‘terrorista’ y confirmó que este ataque fue realizado utilizando un vehículo.

El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condenó la mañana de este jueves 2 de octubre “enérgicamente el atroz ataque terrorista ocurrido en Mánchester, Reino Unido”, y reafirmó su profunda solidaridad con el pueblo británico.

La cancillería en su comunicado detalló que el ataque tuvo lugar cuando un hombre embistió con un vehículo a personas reunidas frente a una sinagoga y posteriormente las atacó con arma blanca.

Este hecho trágico resultó en la pérdida de vidas y dejó a varias personas gravemente heridas en lo que se describe como “el día más sagrado del calendario judío”.

Según las agencias de prensa, dos personas fueron asesinadas y cuatro resultaron heridas este jueves frente a la sinagoga, la cual estaba muy concurrida por la fiesta de Yom Kipur, en Mánchester, en el norte de Reino Unido.

La policía británica calificó la acción de “terrorista” y confirmó que este ataque fue realizado utilizando un vehículo.

Además, reveló que el sospechoso del ataque había muerto, luego de ser abatido por las fuerzas del orden británicas.

Panamá expresó su más profunda solidaridad en este momento de dolor y ha transmitido sus sentidas condolencias a las familias de las víctimas.

Como nación amiga del Reino Unido, Panamá reiteró su rechazo absoluto a toda forma de terrorismo, violencia extremista y crímenes de odio que atentan contra la paz, la seguridad internacional y los valores fundamentales de respeto y convivencia entre los pueblos.

Finalmente, Panamá hace un llamado a la unidad de la comunidad internacional para continuar combatiendo el terrorismo en todas sus manifestaciones, con el propósito de defender la vida humana, la libertad religiosa y la dignidad de las personas.