Panamá continúa gestiones para incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Durante esta gira el viceministro avanza en la agenda de trabajo que el canciller Javier Martínez-Acha desarrollará la próxima semana. Cedida
Por

  • 08/10/2025 09:25

El presidente panameño expresó el interés de la República de Panamá en ingresar a la organización de desarrollo económico.

Panamá prosigue con el proceso de acercamiento con los altos funcionarios de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), por ello el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, visita la ciudad de París, Francia.

Guevara Mann sostuvo la serie de reuniones con los funcionarios de la OCDE para darle seguimiento a la comunicación enviada por el presidente José Raúl Mulino al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

En la misiva el presidente panameño expresó el interés de la República de Panamá en ingresar a la organización de desarrollo económico, destacó la Cancillería en un comunicado divulgado este miércoles 8 de octubre.

Durante esta gira el viceministro avanza en la agenda de trabajo que el canciller Javier Martínez-Acha desarrollará la próxima semana con las autoridades de la OCDE.

La agenda de Martínez-Acha se centrará en la cooperación para el desarrollo, políticas tributarias y fortalecimiento institucional entre Panamá y la OCDE.

En la Dirección de Cooperación al Desarrollo, el viceministro se reunió con la directora Pilar Garrido y la economista Cecilia Piemonte, con quienes abordó los retos presupuestarios derivados del ascenso de Panamá a la categoría de país de alto ingreso.

En ese contexto, se presentó una propuesta de asesoría técnica de la OCDE para apoyar al país, con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Asimismo, Guevara Mann ofreció a Panamá como sede de futuras conferencias regionales e internacionales de la OCDE y propuso organizar una reunión conmemorativa en el marco del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de 1826, con el fin de promover el multilateralismo y la integración regional.

En el ámbito tributario, el subdirector del Centro de Política y Administración Tributaria, Ben Dickinson, y el técnico Hakim Hamadi dialogaron con el viceministro sobre los retos de Panamá en materia de intercambio de información fiscal, tanto automático como a requerimiento.

Los representantes de la OCDE reconocieron los avances del país en la aplicación de las normas BEPS (Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios) y ofrecieron asesoría adicional para fortalecer la cooperación en este campo.

Por su parte, la directora del Centro de Desarrollo, Ragnheiður Árnadóttir, manifestó el compromiso de acompañar a Panamá en su proceso de afiliación, destacando áreas prioritarias de trabajo conjunto como la formalización del empleo, la atracción de inversiones, la educación y la protección ambiental.

El viceministro agradeció el apoyo de la OCDE y recordó la visita de una misión a Panamá en mayo pasado, en la que se presentaron los informes Latin American Economic Outlook (LEO 2024) y el análisis socioeconómico postpandemia.

Finalmente, el director de Relaciones Globales y Cooperación de la OCDE, Andreas Schaal, celebró el interés de Panamá de estrechar vínculos con el organismo y planteó medidas concretas para avanzar hacia una cooperación más profunda.

Guevara Mann estuvo acompañado por la embajadora de Panamá en Francia, Joanna Villarreal, durante todas las reuniones realizadas en la sede de la OCDE.