Partido Alianza: reunión entre Mulino y el Tribunal Electoral ocurrió 28 días después del fallo de la candidatura

Mulino hizo su revelación sobre la reunión con los magistrados tras condecorado en Costa Rica este 21 de noviembre Cedida
Por

  • 22/11/2025 14:01

Con este comunicado el partido desea aclarar los hechos tras las recientes declaraciones públicas sobre los eventos que rodearon la impugnación de la candidatura presidencial de Mulino

El partido Alianza emitió la tarde de este sábado 22 noviembre un comunicado en el que aclara que el encuentro entre el pleno de los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y José Raúl Mulino ocurrió 28 días después de la emisión de un fallo de la entidad.

De acuerdo con la Alianza, ese encuentro fue 28 días después de que el pleno de los magistrados del TE emitieran el Acuerdo 11-1, mediante el cual remitió a la Corte Suprema de Justicia el caso de Mulino.

Con este comunicado el partido desea aclarar los hechos tras las recientes declaraciones públicas sobre los eventos que rodearon la impugnación de la candidatura presidencial de Mulino. Además, surgen luego de los cuestionamientos a Mulino por revelar que en una reunión con los magistrados les dijo que si no lo dejaban participar de las elecciones prendería el país.

El mandatario panameño relató en presencia del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien lo acababa de condecorar este viernes 21 de noviembre, una conversación que sostuvo con los magistrados del TE en ese periodo.“Si ustedes se prestan para no dejarme correr, les prendo este país por las cuatro esquinas”, dijo que les amenazó... sí pierdo, pierdo; si gano, gano. Yo me someto a la voluntad del pueblo”, expresó el mandatario este viernes en la ciudad de San José.

Las expresiones del mandatario, divulgadas el 21 de noviembre durante una intervención tras ser condecorado en la ciudad de San José, Costa Rica, provocaron fuertes cuestionamientos de sectores políticos y medios de comunicación, que calificaron sus palabras como un reconocimiento de presión indebida sobre el árbitro electoral.

Alianza reiteró que el TE está obligado a actuar dentro del marco constitucional y de la materia electoral. No obstante, la organización política cuestionó que, durante el proceso electoral, se intentara “eliminar una candidatura legítima mediante recursos y argumentos que no reflejaban la voluntad del electorado”.

En el comunicado, Alianza detalla que, después de una reunión con la Organización de Estados Americanos (OEA) y una conferencia de prensa en el Hotel Golden América, el entonces candidato Mulino sostuvo un encuentro con magistrados del TE.

Representantes del partido estuvieron presentes en dicha reunión, en la que —según el comunicado— se advirtió “responsablemente sobre las consecuencias de no respetar la ley electoral”.

El comunicado concluye señalando que el país fue testigo de un proceso complejo que, a juicio del partido, formó parte de un “entramado mayor” para impedir la participación de su candidato.