PRD y Panameñista entran en etapa de renovación interna

El Panameñista registra 220,452, unos 20 mil menos que el año electoral.
Por

  • 12/11/2025 00:00

Ambos partidos celebrarán el 23 de noviembre sus procesos internos: el PRD con un Directorio Nacional Extraordinario y el Panameñista con una Convención Nacional para elegir nuevas autoridades

Los partidos Revolucionario Democrático (PRD) y Panameñista entran en una etapa decisiva dentro de su calendario político: la renovación de sus estructuras internas, que se definirá el 23 de noviembre.

La jornada marcará el cierre de varias semanas en las que los dos partidos buscan reordenar su vida institucional y recomponer liderazgos tras el reacomodo político posterior a las elecciones generales de 2024.

De acuerdo con cifras del Tribunal Electoral, ambos partidos muestran una reducción significativa de sus adherentes en comparación con los registros previos a los comicios pasados.

En mayo de 2024, el PRD contabilizaba 726,395 inscritos, mientras que el Partido Panameñista tenía 240,069.

Sin embargo, las cifras actualizadas al 6 de noviembre de 2025 reflejan que el PRD cuenta hoy con 572,172 miembros —una pérdida superior a 154 mil adherentes—, y el Panameñista registra 220,452, unos 20 mil menos que el año anterior.

El descenso evidencia el desgaste natural tras una contienda electoral, pero también revela la desmovilización de estructuras y el desencanto de parte de la militancia.

Renovación del PRD

El PRD realizará el 23 de noviembre un Directorio Nacional Extraordinario, en el que se elegirán los miembros que ocuparán las vacantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

De acuerdo con el calendario electoral interno, el sorteo de números para los candidatos al CEN se efectuará hoy 12 de noviembre, mientras que el periodo oficial de campaña se extenderá del 15 al 20 de noviembre.

A partir de la medianoche del 21 de noviembre regirá la veda electoral, que se mantendrá hasta el 23 de noviembre, día en que se llevará a cabo el Directorio Nacional Extraordinario.

Durante esta jornada, los miembros del Directorio Nacional votarán para llenar las vacantes del CEN, en un intento por estabilizar la estructura de mando y reducir las tensiones internas surgidas tras la pérdida del poder.

La dirección del PRD busca con este proceso reactivar la organización, fortalecer la cohesión partidaria y preparar el terreno político con miras a los próximos comicios de 2029.

Para la secretaría general, el cargo más importante dentro del colectivo, se han postulado ocho figuras destacadas del partido, entre ellas la exdiputada y exministra Balbina Herrera, y el exsecretario general Pedro Miguel González.

Renovación Panameñista

El Partido Panameñista desarrollará ese mismo 23 de noviembre una Convención Nacional Extraordinaria, convocada por su Comité Nacional de Elecciones.

Durante la convención se elegirá una nueva Junta Directiva Nacional y a los Directores Nacionales, completando un proceso de renovación integral de su dirigencia.

En total se elegirán 43 cargos directivos, distribuidos entre la Junta Directiva Nacional (11 puestos) y los Directores Nacionales (16 principales y 16 suplentes).

La campaña interna se desarrolla del 18 al 20 de noviembre, seguida por un periodo de veda electoral que inicia a la medianoche del día 20.

El 23 de noviembre, las mesas se abrirán a las 7:00 a.m., con votación de 8:00 a 11:00 a.m. y escrutinio a partir de las 11:30 a.m.. El proceso será válido con la participación de la mitad más uno de los convencionales habilitados.

Para el control del partido dos nóminas se presentaron. Una está dirigida por Jorge Herrera, actual presidentede la Asamblea Nacional y Carlos Raúl Piad, quien asegura que rescatará al partido.