Política

Presupuesto recortado, deuda alta y actividades masivas: el primer año de Mizrachi como alcalde

Este 3 de julio se realizó la 27.ª sesión ordinaria del Consejo Municipal de 2025. Aris Martínez | La Estrella de Panamá
  • 03/07/2025 15:57

A un año de haber asumido como alcalde de la Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi enfrenta una compleja situación financiera marcada por una deuda heredada de casi $186 millones y una caída del 20 % en las recaudaciones.

Hace poco más de un año el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, asumió el cargo con la promesa de “hacer brillar a Panamá”. Tras más de 365 días en funciones, el joven político ha tenido aciertos y errores.

“A nosotros nos ha tocado hacer mucho más con mucho menos. Hemos tenido que hacer sacrificios para sanear las finanzas municipales del distrito”, exclamó el alcalde este jueves 3 de julio durante la 27.ª sesión ordinaria del Consejo Municipal de 2025.

El 17 de diciembre de 2024 el Consejo Municipal de Panamá aprobó el presupuesto para la vigencia fiscal de 2025, el cual ascendió a $231.8 millones, una cifra significativamente menor que los $325 millones manejados en 2024.

A esto se suma un informe presentado por la gestión de Mizrachi el 13 de septiembre de 2024, que reveló que la alcaldía cargaba con una deuda de $185.9 millones, de los cuales $69.8 millones correspondían a la sede central y $116.1 millones eran compromisos derivados del proceso de descentralización. Además, se reportó una disminución del 20 % en las recaudaciones.

A pesar de este panorama, la gestión de Mizrachi logró impulsar eventos destacados en la capital, como el Desfile de Navidad 2024, que contó con un presupuesto de $1.4 millones, muy por debajo de los $6 millones que costó la edición de 2023.

Otro evento importante fue el Festival Carnavalístico, que atrajo a 168,000 personas y generó $30 millones en economía circular, con un presupuesto reducido. También se destacan las cuatro ediciones del ‘Casco Peatonal’, que han generado en conjunto $3.9 millones. Esta actividad continuará celebrándose el último domingo de cada mes, con miras a establecerla como una tradición permanente.

En el ámbito deportivo, 16,000 niños y adultos participaron en eventos organizados en todos los corregimientos.

Para Rody Rodríguez, representante de Parque Lefevre, la cercanía de Mizrachi con la empresa privada y su colaboración con el gobierno central son aspectos positivos de su gestión.

“Donde creo que se puede mejorar es en tener más tiempo para analizar y dialogar sobre los planes que el alcalde prevé ejecutar. A veces los proyectos nos llegan solo días antes de ser aprobados, lo que no nos da tiempo suficiente para revisarlos”, indicó.

Otro punto que cuestionó fue el recorte presupuestario a las juntas comunales, ya que, a su juicio, este no fue equitativo.

Según explicó, a Parque Lefevre se le recortaron cerca de $6,300 mensuales, mientras que en otros casos se mantuvieron los montos anteriores e incluso se aumentaron.