Realizando Metas: El diputado del Parlacen que reta a Martinelli

Ricardo Martinelli, presidente de Realizando Metas. AFP
Rubén Darío Campos, diputado del Parlacen y directivo de Realizando Metas. Tomada de redes sociales
  • 28/10/2025 15:09

El diputado Rubén Darío Campos reclama que se realicen las elecciones para renovar la junta directiva del partido que se vence en marzo del próximo año

Si en el Partido Panameñista y el Partido Revolucionario Democrático llueve, en el oficialista Realizando Metas no escampa. La renovación de la junta directiva es el eje común entre los colectivos.

Los dos primeros ya arrancaron su proceso forzado por la debacle electoral en las elecciones generales del año pasado, mientras que la crisis a lo interno de Realizando Metas está estrechamente ligada con lo que establecen los estatutos.

El diputado del Parlacen y director de Realizando Metas, Rubén Darío Campos, está convencido de que el colectivo está obligado a convocar las elecciones para renovar la junta directiva que preside el expresidente de la República, Ricardo Martinelli. Los reclamos de Campos ya son conocidos por Martinelli, quien se encuentra asilado en Colombia como consecuencia de su condena a 10 años y ocho meses por blanqueo de capitales en el caso New Business.

Los reclamos empezaron a mediados de este mes, cuando el partido salió a aclarar que no habían autorizado y desconocen cualquier proceso de organización interna. El propio Martinelli escribió en su cuenta de X, “desconocemos los intentos de muy pocos miembros (sic), que desean destruir y arrebatar el partido por motivos oscuros...”.

Al mismo tiempo se difundieron en redes sociales videos de una trifulca dentro del colectivo, en el que un grupo de partidarios gritaban “Martinelli”.

“Lo que estamos buscando es que se cumpla con el estatuto que establece que cada cinco años se debe renovar la directiva”, insiste Campos. Hace referencia al artículo 47 del estatuto que dice que los miembros de la junta directiva serán escogidos por un periodo de cinco años.

Si se toma como referencia, analiza Campos, que en marzo de 2021 se legalizó el partido con su junta directiva, los cinco años se vencen en marzo del próximo año. El diputado del Parlacen recordó que en el 2022 Martinelli, en calidad de presidente del colectivo, solicitó a todos los miembros de la junta directiva presentar su renuncia y de los 24, él decidió qué cargos iban a nuevas elecciones y cuáles no.

Se realizaron las elecciones y algunos directivos cambiaron. Ahora, están interpretando que los cinco años empiezan a correr a partir del 2022. “Eso no es así porque hicimos la consulta al Tribunal Electoral que nos respondió que esa nueva junta directiva del 2022 es complementaria a la del 2021, por lo tanto los cinco años se vencen el próximo año”, recalcó.

Explicó que ha solicitado al partido que detalle cuándo convocarán las elecciones porque el estatuto establece que debe convocarse seis meses antes del vencimiento de la directiva, es decir en septiembre pasado. “A esta altura del año, debe estar instalada la comisión de elecciones del partido”, insistió el diputado Campos.

Dependiendo de lo que responda el partido sobre la solicitud que se presentó, se verá qué otras medidas se tomarán, dijo Campos. El diputado dijo que Martinelli le ha estado escribiendo mensajes por WhatsApp en los que le reprocha los reclamos a lo interno del partido.