Política

¿Revocatoria de mandato sin regulación?, qué dicen los magistrados del Tribunal Electoral

Al menos dos diputados enfrentan procesos de revocatoria de mandato. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 15/07/2025 16:51

El magistrado del Tribunal Electoral reconoció que la norma actual no establece con claridad las razones que motiven una revocatoria de mandato para cargos de elección en la libre postulación

Durante las últimas semanas se ha presentado una ola de solicitudes de revocatoria de mandato contra autoridades, entre los que se encuentran alcaldes, representantes y diputados. Una medida pensada que permite a los ciudadanos retirar a un funcionario electo de su puesto, en caso de no haber cumplido con la norma.

Un mecanismo democrático que a juicio del magistrado del Tribunal Electoral (TE), Luis Guerra, es explícito en cuanto al procedimiento para revocar, pero falta claridad al momento de establecer las causales del mismo. En el caso de los partidos políticos, la revocatoria operación en función de los estatutos del colectivo, mientras que aquellos que fueron elector por la libre postulación no tiene una regulación de las causales.

La Constitución manda al Tribunal Electoral a reglamentar este tema. El pleno (anterior) solo se quedó en la parte formal”, señaló hoy Guerra en Telemetro Reporta. Detalló que solo se habla del porcentaje de firmas en relación con el padrón total en el circuito en cuestión, pero no definió causales reales. “Eso es temerario para los diputados, por que puedo estar el vaivén de mis contrarios”, dijo.

¿Qué es la revocatoria de mandato?

Es un recurso legal y político mediante el cual los electores pueden remover a una autoridad elegida por voto popular antes de que termine su período. La revocatoria se basa en el principio de soberanía popular y se puede aplicar a figuras como alcaldes, representantes de corregimiento e incluso diputados electos por libre postulación.

La revocatoria de mandato está respaldada por la Constitución panameña y desarrollada en leyes como la Ley 60 de 2006, la Ley 14 de 2010 y la Ley 4 de 2013.

Además, en 2020, el Tribunal Electoral reglamentó los procedimientos específicos para aplicar esta figura a través del Decreto No. 49.

Casos recientes en Panamá

Hasta la fecha, el Tribunal Electoral ha recibido nueve solicitudes de revocatoria de mandato contra autoridades electas por la libre postulación. La mayoría de estas se concentran en la provincia de Panamá Oeste. Algunas de las figuras involucradas son:

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján

Oliver Joel Ríos, vicealcalde de Arraiján

Manuel Cheng, diputado del circuito 13-1

Raquel Murillo, representante de Juan Demóstenes Arosemena

Franklin Valdez, alcalde de Barú, Chiriquí

Olga Paulette Thomas, diputada del 8-3

Salvador Lobos, representante suplente en Arraiján