Política

Vecinos de San Felipe exigen ‘depuración’ del ‘Padrón Electoral’ por irregularidades

El comité consultivo de Avaca presentó la denuncia luego de diversas consultas realizadas a ciudadanos, especialmente relacionadas con cambios de zonificación. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
Por

  • 15/07/2025 09:16

En la nota los moradores recalcaron que esa exigencia ‘obedece a una situación crítica de corrupción electoral, desarrollada en los últimos años’.

La Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (Avaca) solicitó a los magistrados del Tribunal Electoral una “depuración” y “actualización” permanente del Padrón Electoral.

Los residentes efectuaron esta solicitud luego que en las pasadas elecciones el Censo de Población reflejaba menos habitantes que los inscritos en el Padrón Electoral.

En el corregimiento de San Felipe se registraron 3,900 ciudadanos habilitados para votar según el padrón, mientras que el censo reveló solo 692 residentes mayores de 18 años.

Esta carta fue remitida por el comité consultivo de Avaca conformado por Aram Cisneros, Octavio del Moral y Bill Whitman.

Además, Avaca exige la ejecución de un censo electoral parcial en el corregimiento de San Felipe debido la cantidad de inscritos que aparecen en el Padrón Electoral.

En la nota los moradores recalcaron que esa exigencia “obedece a una situación crítica de corrupción electoral, desarrollada en los últimos años”.

También el comité consultivo presentó la denuncia luego de diversas consultas realizadas a ciudadanos, especialmente relacionadas con cambios de zonificación.

Avaca detectó la presencia de un número considerable de personas desconocidas para la comunidad, que no participan activamente, no expresan opinión alguna durante las sesiones, pero aparecen en el Padrón Electoral.

Esa situación, según Avaca, distorsiona la verdadera voluntad de los residentes y socava los principios democráticos.

La asociación sostiene que la depuración y actualización permanente del registro electoral es un deber constitucional y legal del Tribunal Electoral.

A pesar de la petición de Avaca en abril el pleno de la Comisión Nacional de Reformas Electorales rechazó la propuesta del Tribunal Electoral de introducir censos electorales generales y parciales en el Código Electoral.