Veraguas | Niña muere tras negativa de su padre a tratamiento médico por creer que estaba ‘ojeada’
- 12/08/2025 20:20
Falleció una niña en Veraguas luego de que sus padres rechazaran el tratamiento médico recomendado y optaran por atención de un curandero. El Ministerio de Salud (Minsa) informó sobre el fallecimiento de una niña procedente de la comunidad de Pandura, corregimiento de Chitra, distrito de Calobre, provincia de Veraguas.
De acuerdo con el reporte oficial, la menor fue atendida el viernes 8 de agosto en el Centro de Salud Aristides Vallester con síntomas de vómito y diarrea, además de signos de deshidratación. La directora médica, Esthepany de La Rosa, señaló que se recomendó canalizarla y mantenerla bajo observación médica; sin embargo, el padre rechazó el procedimiento, argumentando que la niña había sido tratada previamente por un curandero y que no podía ser “pullada” por estar “ojeada”.
El personal sanitario recetó medicamentos orales y advirtió a los padres que debían regresar si los síntomas persistían, además de ofrecerles firmar un relevo de responsabilidad, lo que fue rechazado. Los padres abandonaron el centro con los medicamentos, pero sin seguir las indicaciones médicas.
El jefe regional de Epidemiología, Ricardo Chong, reiteró la importancia de acatar las recomendaciones del personal de salud y advirtió que los curanderos o la medicina tradicional no cuentan con la preparación necesaria para atender o tratar a pacientes, especialmente menores de edad.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó sobre el fallecimiento de una niña procedente de la comunidad de Pandura, corregimiento de Chitra, distrito de Calobre, provincia de Veraguas.
De acuerdo con el reporte oficial, la menor fue atendida el viernes 8 de agosto en el Centro de Salud Aristides Vallester con síntomas de vómito y diarrea, además de signos de deshidratación. La directora médica, Esthepany de La Rosa, señaló que se recomendó canalizarla y mantenerla bajo observación médica; sin embargo, el padre rechazó el procedimiento, argumentando que la niña había sido tratada previamente por un curandero y que no podía ser “pullada” por estar “ojeada”.
El personal sanitario recetó medicamentos orales y advirtió a los padres que debían regresar si los síntomas persistían, además de ofrecerles firmar un relevo de responsabilidad, lo que fue rechazado. Los padres abandonaron el centro con los medicamentos, pero sin seguir las indicaciones médicas.
El jefe regional de Epidemiología, Ricardo Chong, reiteró la importancia de acatar las recomendaciones del personal de salud y advirtió que los curanderos o la medicina tradicional no cuentan con la preparación necesaria para atender o tratar a pacientes, especialmente menores de edad.