Panamá

Vistas presupuestarias: Siacap y Superintendencia de Seguros, los primeros en sustentar

Asamblea Nacional
  • 25/08/2025 15:51

Ambas instituciones pidieron a los diputados revaluar los recortes del MEF a sus propuesta.

Este lunes arrancaron las vistas presupuestarias, donde las instituciones del Estado deben sustentar sus presupuestos y las mismas buscan ajustes ante posibles recortes propuestos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional arrancó la sesión temprano, con la presencia del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap), quienes detallaron que el MEF le asignó $1.6 millones de dólares, cifra que aspiraban fuera revisada. La entidad habría pedido $2.3 millones.

Rolando Mejía, secretario ejecutivo del Siacap, explicó a los diputados que el recorte del presupuesto solicitado, afectaría proyectos de modernización que avanzan con el Banco Mundial.

Las consultorías de la institución y el pago de dietas a los miembros del Consejo de Administración del Siacap, fueron algunos de los puntos cuestionados por los diputados. Uno de ellos fue Manuel Samaniego de Vamos, quien criticó el destino de fondos para este fin.

Mejía confirmó que las personas que forman parte del consejo tienen asignado $500 dólares por sesión, aunque precisó que el mismo se había reducido a $300, sumando un total de $28 mil en dietas.

En la sesión también se presentó la Superintendencia de Seguros y Reaseguros (SSR), quienes solicitaron $10,350,729, aunque le MEF recomendó $8,936,229; lo que representa $1,414,500 menos para el 2026.

Entrada la tarde sustentaron la Superintendencia de Mercado de Valores, la Fiscalía General de Cuentas y la Superintendencia de Bancos de Panamá.